Estética y práctica: así es esta casa prefabricada en Nueva York

Artículos destacados

Estética y práctica: así es esta casa prefabricada en Nueva York

Jody Kivort

Ubicada en Nueva York (EE. UU.), Shift House es la más reciente apuesta de Palette Architecture por una arquitectura eficiente, adaptable y en sintonía con su entorno. Diseñada como una segunda residencia para una familia de cuatro personas, la casa de 145 m² aprovecha al máximo las ventajas de la construcción modular y prefabricada, optimizando costos y tiempos sin comprometer el diseño.

Tras la pandemia, el deseo de contar con espacios más abiertos y conectados con la naturaleza llevó a sus propietarios a buscar un refugio fuera de Brooklyn. La elección del terreno –una parcela rodeada de árboles y con un aislamiento visual estratégico– definió las bases de un proyecto concebido con urgencia y presupuesto controlado. Sin embargo, los desafíos de la escasez de contratistas y los tiempos de espera extendidos hicieron que la firma propusiera un enfoque innovador: prefabricación a medida.

Diseño modular sin limitaciones

La vivienda está conformada por tres módulos principales y cinco paneles complementarios, que optimizan la altura de los espacios sin las restricciones habituales de la construcción prefabricada. Los módulos albergan las dos alas de dormitorios, la cocina y las áreas sociales, mientras que los paneles permiten expandir la altura de la zona de estar, creando un ambiente más amplio y fluido.

El ensamblaje fue un proceso eficiente: en un solo día, los módulos se unieron en el sitio, con los sistemas MEP completamente integrados. Posteriormente, se instalaron los acabados finales, el revestimiento exterior y la carpintería selectiva, asegurando una estética depurada y cohesiva.

El diseño de la casa

Diseñada en forma de L, esta vivienda se acomoda al terreno respetando el paisaje existente. La relación entre interior y exterior es clave: una terraza elevada extiende los espacios de vida hacia un jardín trasero de césped exuberante, en contraste con el frente más sobrio, donde la grava y las plantas resistentes a la sequía generan una transición armónica con el contexto.

Mientras tanto, el interior apuesta por la luz natural y las vistas despejadas. Además, en esta obra los grandes ventanales enmarcan el paisaje, estableciendo una conexión fluida entre el área social y el patio ajardinado. Los dormitorios y baños también se orientan hacia un patio interno, reforzando la sensación de intimidad y calma.

En cuanto a los acabados, la materialidad juega un papel crucial: la carpintería no solo aporta calidez, sino que también actúa como un nexo visual entre los módulos, integrando los espacios con texturas naturales que varían en cada ambiente.

Más allá de su ejecución rápida y su planificación modular, Shift House es una respuesta contemporánea a las nuevas formas de habitar. Su diseño optimizado, la selección estratégica de materiales y la interacción con el paisaje la convierten en un modelo de arquitectura eficiente y bien pensada, reafirmando que la prefabricación puede ser sinónimo de sofisticación y confort.

Comparte este artículo

Otros artículos

Rafael de Cárdenas, diseñador del año para M&O Americas 2016

Radicado en Nueva York, este arquitecto y diseñador forma parte de la selecta lista de interioristas con sello propio, el cual desde el 2006 viene desarrollando una estética contemporánea y funcional creada

La restauración de un icónico hotel de Oscar Niemeyer cambia el rumbo de la arquitectura local

Construido en 1978 bajo los diseños de los arquitectos emblemáticos Oscar Niemeyer, Edgar Graeff, -dos maestros brasileños del modernismo-, el hotel traspasó fronteras ya que fue donde se llevó a cabo la

Tendencias deco: actitud negra

Una de las mejores maneras de definir un clásico contemporáneo siempre ha sido el blanco y negro. Entre cada tonalidad, existe una extensa escala de grises que hacen de esta elección, algo

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido