Diseño para futuro: así es el SUV eléctrico Zeekr X

Artículos destacados

Diseño para futuro: así es el SUV eléctrico Zeekr X

Cortesía Zeekr

Lo más impresionante es la aceleración. Hace diez años los únicos carros que aceleraban de cero a cien kilómetros por hora en menos de cuatro segundos eran los superdeportivos italianos de cientos de miles de dólares. Es increíble que un SUV compacto para uso familiar, como el nuevo Zeekr X, hoy brinde esa misma experiencia. 

Se trata de un eléctrico en el que se combinan rendimiento, tecnología de vanguardia y estilo moderno. Es versátil: ideal tanto para la ciudad como para carreteras. Con un diseño vanguardista, tecnología avanzada y un desempeño sobresaliente, este modelo se posiciona como una opción destacada en el segmento premium en Colombia. 

Antes de hablar de características más técnicas y del diseño —que es el foco de AXXIS—, es importante hacer una pequeña introducción de la marca china premium distribuida en el país por el grupo Astara (Dodge, Fiat, Hyundai, Jeep, JMC, Opel, Peugeot, RAM, Volvo). Su nombre es una sigla: “ZE significa Zero, el punto de partida de infinitas posibilidades. E significa Evolución de la Era Eléctrica. KR significa Kriptón, un gas raro que emite luz cuando se electrifica”, esxplican desde la compañía.

“El diseño de Zeekr es obra de Stefan Sielaff, vicepresidente de Diseño Global en Geely Auto Group —uno de los fabricantes de automóviles más grandes y antiguos de China— y pionero en la industria automotriz de lujo. Con más de 30 años de trayectoria, ha trabajado en Audi, Mercedes-Benz y Bentley Motors. Desde su Centro de Diseño Global en Gotemburgo, Suecia, Zeekr apuesta por una estética refinada y funcional, ideal para los conductores más exigentes”.

Esa experiencia de Sielaff se puede evidenciar en el Zeekr X por donde se le mire. Parece un carro del futuro. Se roba las miradas cuando pasea por la calle. Tiene líneas atrevidas y vanguardistas. Sus luces, por ejemplo, están compuedas por dos líneas con 56 bombillos LED controlados individualmente. Las traseras se extienden a lo ancho del carro. 

Algo que lo caracteriza es que, al estilo de los mejores deportivos, carece de marcos y bordes. Así son sus retrovisores, que aparecen infinitos, y también sus ventanas de las puertas delanteras. Esa misma sensación sin fin la tiene el techo panorámico, de 1,21 metros de largo, que le da ese look de dos colores al exterior y le da amplitud al interior. 

El diseño de Zeekr X

El interior del Zeekr X combina funcionalidad y lujo. “Equipado con una pantalla central táctil de alta definición y un panel de instrumentos digital de 8,8 pulgadas, ofrece una experiencia de usuario intuitiva. Su sistema de infoentretenimiento es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, garantizando conectividad total. Además, cuenta con un sistema de sonido envolvente Yamaha de 13 altavoces y una iluminación ambiental con 17 configuraciones que se sincronizan con la música, creando una atmósfera personalizada”.

El Zeekr X viene en dos versiones. Está la Premium RWD y Flagship AWD. Las dos versiones tienen en común que usan una batería de ion-litio de 66 kWh que admite carga rápida, permitiendo alcanzar el 80% de la capacidad en menos tiempo que un celular: unos 30 minutos, dependiendo el tipo de cargador. 

La primera tiene sólo tracción trasera y un motor eléctrico que genera 200 kW (272 HP) y 343 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 5 segundos y ofrece una autonomía de hasta 440 km. La segunda tiene tracción total y dos motores en vez de uno. que producen 315 kW (428 HP) y 543 Nm de torque. Logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y tiene una autonomía de hasta 400 km. Sentir que la velocidad tira el cuerpo para atrás, como en una montaña rusa, da una descarga de adrenalina muy divertida. 

Sin embargo, la camioneta está completamente equipada para soportar tanta potencia con mucha seguridad. Tiene siete airbags que incluyen frontales, laterales y de cortina. Además, ofrece un paquete avanzado de asistencias al conductor (ADAS) que contempla frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y monitoreo de punto ciego, entre otros sistemas diseñados para garantizar una conducción segura y confortable.

“Además, la experiencia de conducción es totalmente interactiva y adaptativa. Aquí la tecnología juega un rol central. La incorporación de inteligencia artificial es tan avanzada que calcula la autonomía proyectada en función de la topografía del mapa de Colombia que tiene cargada, y lo visualiza en tiempo real sobre mapas detallados, como los de Colombia. La suspensión se ajusta automáticamente, y las cámaras infrarrojas en el interior vigilan el bienestar del conductor para activar masaje en el asiento si detecta signos de fatiga. Con actualizaciones de software automáticas y una conectividad de primer nivel, el vehículo evoluciona y mejora cada día, garantizando una experiencia de manejo, confort y entretenimiento sin precedentes”, concluyen los expertos de Zeekr.

Comparte este artículo

Otros artículos

Mateo López en el MAMM

La muestra del artista plástico Mateo López, es una investigación constante sobre el dibujo y la línea, convergencia que da lugar al pensamiento y a la acción física en un mismo plano.

Oficinas de Indupalma

En consonancia con sus políticas de respeto al medio ambiente, Indupalma encargó al arquitecto Simón Vélez, reconocido mundialmente por sus trabajos en guadua, la construcción de las oficinas de su planta en

Salón Diseño Colombia 2014

El Salón Diseño Colombia, promovido por Artesanías de Colombia y AXXIS, exhibirá en Expoartesanías 2014 las nuevas propuestas elaboradas por destacados diseñadores y comunidades artesanales con un objetivo común: exaltar las materias

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido