La historia de una firma de arquitectura que inició de la inspiración de renovar espacios

Artículos destacados

La historia de una firma de arquitectura que inició de la inspiración de renovar espacios

Carlos Vélez

Ernesto Páez —gestor de proyectos—, María Elena Zárate —gerente general— y Wilmar Oswaldo Sánchez —director de proyectos— trabajaban en compañías diferentes hasta que los azares de la vida los unieron. “Me llegó la oportunidad de remodelar un baño, así que busqué a María Elena y Wilmar para que lo hiciéramos. El presupuesto era de doce millones de pesos. Eso marcó nuestro inicio”, recuerda el arquitecto Páez. 

Fotografía: Mateo Pérez.

Luego del éxito de este primer ejercicio, los fundadores de la constructora A+DO Arquitectura comenzaron a recibir más proyectos, hasta el punto de decidir crear legalmente su firma. “Pasamos de realizar esta remodelación, que era pequeña, de un espacio muy puntual, a cotizar obras de construcción para empresas con gran trayectoria, como Linio”, explica el arquitecto Sánchez. 

Fotografía: Mateo Pérez.

Su esencia se mantiene intacta, sin importar la envergadura de la obra. “Somos tres profesionales: dos arquitectos y una ingeniera. Aparte de ser los dueños, somos los coordinadores de cada proyecto. Lo vivimos de principio a fin, eso demuestra un compromiso por realizar todo de la mejor manera posible, hasta el más mínimo detalle”, expresa la ingeniera Zárate. 

Fotografía: Mateo Pérez.

Esta dinámica para trabajar la logran gracias a que solamente toman tres proyectos en simultáneo, pues así cada uno de los fundadores puede estar al frente de la construcción para garantizar la calidad y el cumplimiento de la fecha de entrega, este punto  crucial para ellos. 

La trayectoria de A+DO Arquitectura

En este momento con una firma consolidada en el mercado se han ganado la confianza y tienen en su portafolio de clientes compañías como Tostado, Hornitos y Bon Bonite. Y son estos últimos dos, los que ocupan su actual agenda.

Fotografía: Mateo Pérez.

“Con Hornitos y Bon Bonite hemos estado desde el comienzo de su renovación de imagen. Son proyectos que tienen muchos detalles, diversidad de materiales, elementos y técnicas constructivas, siendo un trabajo ciento por ciento artesanal ”, indica el arquitecto Páez.

Fotografía: Carlos Vélez.

En las sedes de Bon Bonite en Cali, Rionegro, Medellín, y los puntos de ventas de Hornitos Castellana, Puente Largo, Teusaquillo, entre otras, A+DO Arquitectura se encargó tanto de la ejecución de la obra como de los objetos que forman parte de este showroom. Por ejemplo, una de las mesas tiene una estructura metálica creada junto a la firma de arquitectura Octubre.

Diseño por A+DO Arquitectura
Fotografía: Carlos Vélez.

“En ese proyecto desarrollamos mobiliario con materiales como madera y Corian. Para Hornitos hemos hecho desde pérgolas en madera hasta muros de tapia pisada. Lo lindo de cada obra es que nos lleva a perfeccionar nuevas técnicas”, señala la ingeniera Zárate.

Fotografía: Carlos Vélez.

A todo lo anterior se suma que los tres fundadores de A+DO Arquitectura ven su compañía como una balanza entre el cliente final y los diseñadores. “Estamos en la mitad y siempre tratamos de tomar el mejor camino para las dos partes. Esto nos permite ejecutar obras donde el resultado es exacto a lo planteado en los renders, donde se cumplen todos los requerimientos del diseño sin excedernos en el presupuesto. Es más, ¡algunos arquitectos diseñadores como la firma JAP Arquitectura nos han dicho que el resultado final es mejor que el render!”, concluye el arquitecto Páez.

Comparte este artículo

Otros artículos

Expoconstrucción & Expodiseño 2021, un espacio para la reactivación

La reciente edición de la feria Expoconstrucción & Expodiseño contó con cerca de 200 expositores que demostraron el buen momento por el que pasa el sector.

Cápsula de diseño: lámpara Captain Flint de Flos

No es una lámpara pirata, y aunque lleva el nombre de uno de los personajes más famosos de la Isla del Tesoro, la Captain Flint del diseñador de origen griego Michael Anastassiades

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido