Entre pinos, rocas y nieve, esta cabaña es un refugio perfecto

Artículos destacados

Entre pinos, rocas y nieve, esta cabaña es un refugio perfecto

Phil Bernard

Esta cabaña se concibió como un refugio, priorizando la tranquilidad, la durabilidad y la facilidad de mantenimiento. La intervención arquitectónica de Atelier Schwimmer materializa estas aspiraciones, tanto física como psicológicamente, a través de su forma, materialidad y composición espacial.

Concebido como un refugio protector en el bosque, el chalet da la espalda a la carretera y a los vientos dominantes, adoptando un enfoque introspectivo hacia la privacidad. Además, una cubierta en voladizo se extiende sobre la gran fachada acristalada, mitigando la ganancia solar a la vez que preserva la conexión ininterrumpida entre el interior y el paisaje. El lenguaje arquitectónico es de sobriedad y precisión, donde una forma aparentemente austera esconde una experiencia espacial refinada en armonía con el entorno.

Por otro lado, la selección de materiales garantiza la durabilidad y la armonía del entorno. El revestimiento vertical de acero desgastado, los plafones y techos de cedro blanco y el suelo de hormigón encerado crean un diálogo táctil entre los entornos construidos y naturales. Con el tiempo, la pátina del acero cambia de un naranja vibrante a un marrón intenso, armonizando con los tonos estacionales del entorno (nieve, roca y follaje), a la vez que refuerza la presencia atemporal de la estructura.

Estrategia espacial y diseño de la cabaña 

Esta obra se organizó en una sola planta para facilitar la accesibilidad a largo plazo, el plan se adhiere a una clara lógica de privacidad y apertura. La fachada monolítica de acero proporciona aislamiento, mientras que las amplias aberturas acristaladas introducen luz natural en los dormitorios y la sala de estar, realzando el contraste entre protección y exposición. 

Un sutil juego de alturas de techo marca las transiciones entre las zonas íntimas y comunes, reforzando la sensación de fluidez espacial. Los principios de la casa guían el diseño, garantizando la eficiencia térmica y la resiliencia. Mientras tanto, la orientación sur maximiza la captación solar en invierno, con un alero estratégicamente ubicado para mitigar el sobrecalentamiento estival. 

La masa térmica del suelo de hormigón almacena y libera gradualmente el calor, optimizando el confort. Por último a fachada norte, altamente aislada, actúa como escudo ambiental, mientras que una barrera de vapor inteligente se adapta a las variaciones higrotérmicas, mejorando el rendimiento del edificio.

Comparte este artículo

Otros artículos

VIDA AL VERDE

La empresa antioqueña Vivarium propone naturaleza para cualquier espacio.

Gracias a su arquitectura y diseño estas son las cárceles más seguras del mundo

Los terroristas y delincuentes más peligrosos del mundo están custodiados en los mejores búnkeres diseñados de todo el mundo.

Este estudio de TV en China parece un ‘museo de la luz’

En el Parque Creativo Qikeshu de Beijing, este estudio de cine y televisión reformó una antigua fábrica para que tuviera un aspecto dinámico y creativo que le hace un homenaje a la

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido