Del 25 al 27 de abril: dónde ir, qué ver y qué no perderse en ARTBO Fin de Semana

Artículos destacados

Del 25 al 27 de abril: dónde ir, qué ver y qué no perderse en ARTBO Fin de Semana

Ramón Nivia

Bogotá se transforma. Por este fin de semana, la ciudad se convierte en un mapa expandido de creación y exploración. ARTBO Fin de Semana, la iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá que conecta al público con la escena artística, celebra su novena edición y este año el diseño vuelve a tener un lugar privilegiado en el recorrido.

Crédito de la foto: cortesía Alta Estudio.

Entre los 86 espacios participantes repartidos por circuitos como el Centro Histórico, Teusaquillo, Chapinero y San Felipe, la Ruta Diseño aparece como una curaduría espontánea del talento local. Cada espacio que podrá visitar cuenta una historia sobre cómo se crea, se vive y se respira el diseño en Colombia. Es una ruta que no solo invita a mirar, sino a saber habitar.

Crédito de la foto: cortesía Alta Estudio.

Marcas que encontrará en ARTBO Fin de Semana

En esta la Ruta Diseño, descubra una selección de estudios que exploran el mobiliario, los objetos y la estética del día a día desde la innovación y la autoría. Marcas como NC Diseño, Alta Estudio, Verdi, Moblar, Ultramodernas, Folies, Del Portillo y Ochoinfinito son parte de esta ruta que demuestra que diseñar también es una forma de arte.

ARTBO Fin de Semana ruta del diseño
Crédito de la foto: Ramón Nivia.

Además, durante estos tres días en ARTBO Fin de Semana también podrá disfrutar de espacios como Galerías, Museos o la Ruta del Libro, un recorrido por seis librerías especializadas en publicaciones de arte y pensamiento visual. Esta propuesta, que conecta con Corferias, expone cómo el formato impreso se convierte en obra, archivo, memoria y creación.

Crédito de la foto: Ramón Nivia.

Y si algo define esta edición, es la intervención del espacio urbano como plataforma cultural. Bogotá se abre en horario extendido, invita al paseo, al descubrimiento y al reencuentro con los objetos, los materiales y las narrativas que forman parte del ADN creativo del país.

Comparte este artículo

Otros artículos

Cápsula de diseño: tetera Plissé de Michele de Lucchi para Alessi

Pliegues que generan una textura única le dan forma a la reciente creación del renombrado arquitecto italiano Michele De Lucchi para Alessi.

LAS COLECCIONES DEL MUSEO

A través de estas colecciones del Museo de Arte Moderno de Bogotá podemos acercarnos a los lenguajes y estéticas que caracterizan el desarrollo del arte moderno.

Las oficinas de Greenpeace en Amsterdam son 100% sostenibles

Las oficinas en Ámsterdam de Greenpeace, organización mundial que defiende el medioambiente, son una construcción que respeta los principios por los que trabaja incansablemente. Su diseño es de la firma holandesa Hollandse

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido