Potencia que impone estilo: la nueva Chevrolet Tahoe 2025 llega a Colombia

Artículos destacados

Potencia que impone estilo: la nueva Chevrolet Tahoe 2025 llega a Colombia

Chevrolet

Con una estructura robusta y elegante, acabados premium y una ingeniería pensada para dominar cualquier terreno, la nueva Chevrolet Tahoe Z71 2025 es el nuevo estándar de las SUV de gran formato. Su llegada a Colombia no solo marca un hito para la marca, sino que redefine las expectativas del segmento con una propuesta que unifica fuerza, inteligencia y una estética de alto impacto.

 Chevrolet Tahoe Z71 2025

“La nueva Tahoe Z71 representa el avance de Chevrolet hacia una visión de movilidad integral, conectada y adaptada a las necesidades del mercado colombiano. Su llegada no solo refuerza nuestro liderazgo en SUV, sino que también simboliza el proceso de transformación que vive nuestra red de concesionarios, con espacios como Autoshop Chía que materializan nuestra nueva imagen ‘Manejemos Juntos’ en experiencias de marca más cercanas, modernas y alineadas con el futuro”, afirmó Juan David Rosero, Country Head de General Motors en Colombia.

Desde el primer vistazo, la Tahoe impone. La parrilla frontal renovada, acompañada de luces LED animadas y rines de 20 pulgadas, le confieren un carácter moderno y desafiante. Disponible en tonalidades sofisticadas como Blanco Granizo, Negro Metalizado y Gris Plata, su exterior expresa dinamismo y solidez.

Más del diseño de la Chevrolet Tahoe Z71

El diseño interior ha sido pensado para ofrecer una experiencia de lujo envolvente: asientos tipo Captain, techo panorámico eléctrico y una distribución de tres filas que acomoda con amplitud a siete pasajeros. El sistema de infoentretenimiento sorprende con una pantalla FHD de 17,7”, la más grande del segmento, acompañada por un clúster digital de 11”, Google Built-In y conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. 

Este carro tiene un motor V8 Ecotec 5.3 litros, que entrega 355 caballos de fuerza y 518 Nm de torque. A esto se suma una transmisión automática de 10 velocidades y tracción 4WD con caja reductora, ofreciendo una experiencia de conducción precisa y adaptable a cualquier terreno.

Además, uno de los diferenciales técnicos más destacados es su suspensión neumática, que permite ajustar la altura del vehículo hasta 7 cm, sumado a un sistema de amortiguadores con fluido magnético que se adapta en tiempo real a las condiciones del camino.

Tecnología inteligente al servicio del conductor

La Tahoe Z71 va más allá del lujo; ofrece una suite de asistencias avanzadas a la conducción que garantizan seguridad en todo momento: desde frenado autónomo de emergencia y control de crucero adaptativo, hasta cámara 360° UHD, asistente de parqueo autónomo y alerta de ciclistas.

Además, el sistema OnStar convierte a la Tahoe en un centro de comando inteligente con conectividad 4G LTE, asistencia en emergencias y funciones de rastreo y comandos remotos. “La Tahoe Z71 representa una nueva visión de movilidad conectada, adaptada a un estilo de vida moderno y exigente”, aseguró Juan David Rosero, Country Head de General Motors en Colombia.

Como parte de su propuesta integral, Chevrolet introduce el programa Club Selective, que incluye mantenimiento por un año, WiFi y OnStar activos, y traslados ilimitados al aeropuerto. Este sin duda es un servicio pensado para elevar la experiencia de propiedad al nivel de sus clientes más exclusivos.

Este lanzamiento se alinea con la renovación de la red de concesionarios Chevrolet en el país. La transformación de Autoshop Chía marca un antes y un después en la experiencia de marca: espacios modernos, digitales y alineados con la nueva imagen ‘Manejemos Juntos’.

Comparte este artículo

Otros artículos

Este apartamento al norte de Bogotá tiene el interiorismo que todos quisiéramos tener en casa

Este proyecto de interiorismo, en el norte de Bogotá, toma como materia prima los anhelos y preferencias de sus propietarios para lograr un ambiente con identidad.  

Una casa llena de arcos y colores en Cajicá, Cundinamarca

Esa figura geométrica es el hilo conductor de esta casa en Cajicá, Cundinamarca. Su interiorismo desdibuja una arquitectura genérica para crear un concepto contemporáneo y singular.

La silla moderna

En el otoño del 2017, el Art Institute de la cuidad de Chicago, abrirá la primera exposición permanente dedicada al diseño y la arquitectura del siglo XX y XXI. Como antesala, la

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido