Este edificio es una caja que gira y un epicentro cultural para la vida pública

Artículos destacados

Este edificio es una caja que gira y un epicentro cultural para la vida pública

Ossip van Duivenbode, cortesía MVRDV

Durante décadas, el estudio MVRDV ha sido un referente global de la arquitectura holandesa. Su obra propone una mirada sobre el carácter utilitario de la arquitectura a través de un sentido lúdico, donde la idea de artificio produce espacialidades, estructuras y formas singulares, sobre todo si se considera que los Países Bajos son un país hecho con tierra ganada al mar del Norte. 

Uno de los principios recurrentes en muchos de sus proyectos es el apilamiento vertical con variaciones, visto en edificios como el pabellón de la Expo Hannover en el año 2000, concebido como una secuencia en altura de diversos paisajes holandeses, superpuestos uno sobre otro, o en las torres de vivienda Valley, a las afueras de Ámsterdam, donde la geometría de cada piso varía para generar espacios exteriores que dibujan un movimiento aparentemente aleatorio en la fachada. MVRDV ha construido una reflexión sobre el papel que cumple el sentido de verticalidad en la arquitectura.

Portlantis, su más reciente proyecto —inaugurado hace poco en Rotterdam—, sigue esta línea de exploración. Se trata de un nuevo centro de exhibiciones en el puerto de esa ciudad, que está renovando su vocación para favorecer operaciones portuarias sostenibles y de bajo consumo energético. Así, la obra contribuye a visibilizar este cambio para el público en general.

Detalles de la arquitectura del edificio

Cada uno de los cinco niveles del edificio está contenido en una caja de planta cuadrada, girada con respecto a las otras. Esta estrategia les permitió a los arquitectos orientar cada piso en función de su uso particular y de los paisajes en altura para captarlos con ventanas panorámicas. 

El primer nivel contiene una cafetería con aperturas sobre el lado occidental, que vinculan el interior con el espacio público, diseñado como una serie de dunas. Al mismo tiempo, la orientación del restaurante, ubicado en el último piso, hace posible disfrutar los atardeceres sobre el mar y el paisaje nocturno del puerto. Por su parte, los pisos 2, 3 y 4 albergan las áreas de exposición y servicios. 

En este proyecto, un vacío de veintidós metros de altura —que hace las veces de atrio— aparece en el centro. En él, una escalera perimetral y dos ascensores panorámicos conectan las distintas plantas en torno a una escultura colgante.

Edificio para la cultura

El movimiento de cada nivel produce una serie de terrazas triangulares vinculadas con una escalera roja pública que recorre por fuera la altura del proyecto, hasta culminar en una terraza con una vista de 360 grados. Con esto, los arquitectos promueven una forma abierta y gratuita de recorrer la obra sin tener que entrar en ella.

Portlantis marca el inicio de una nueva forma de entender el puerto de Rotterdam e invita a las personas a un lugar previamente ajeno a la vida ciudadana. Su materialidad industrial hace posible su reciclaje futuro, mientras sus sistemas de aislamiento térmico y generación de energía logran que el edificio produzca un 30 % más de la energía que necesita para operar. Una torre frente al mar que inaugura un mejor futuro. 

Comparte este artículo

Otros artículos

COLECCIÓN INSPIRA DE MERCEDES SALAZAR PARA ALFA

La diseñadora Mercedes Salazar traspasa las fronteras de la joyería para sumergirse en el mundo de los acabados arquitectónicos. Lanzó recientemente Inspira, colección de baldosas inspirada en el mundo de las abuelas.

Una comodidad austera por Andreu Carulla

Situado en un antiguo convento, El Centro Cultural de Bernades, le encargó al diseñador Andreu Carulla un banco especial que capturara la austeridad del convento y que fuera cómodo a la vez.

Escuela Flora, un lugar para crear

El nuevo edificio de Flora en la capital colombiana, escuela y sitio de reunión para artistas e interesados en el arte contemporáneo.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido