Así fue la restauración de una hacienda de 1845 en el Valle del Cauca

Artículos destacados

Así fue la restauración de una hacienda de 1845 en el Valle del Cauca

Andrés Valbuena

Los propietarios actuales de esta hacienda en el Valle del Cauca la encontraron hace unos 12 años en un estado de deterioro significativo. Por eso, encargaron al arquitecto bogotano Heinz von Halle su renovación y restauración, que aprovechó al máximo la estructura existente y la adecuó a las necesidades contemporáneas.

Sus muros expresan la técnica constructiva más común de la época: el bahareque. Siguiendo esta importante línea material, el arquitecto optó por desechar todos los que no fuesen así, debido a que eran indicio de adiciones posteriores a la estructura original.

Los que quedaron en pie y los nuevos se restauraron y levantaron utilizando el mismo arte ancestral. Eso sí, fueron reforzados para garantizar su respuesta frente a un sismo. Lo nuevos fueron pensados para ampliar la casa, incorporar baños y adecuar los espacios a los requerimientos actuales.

Cocina de casa en el Valle

El rigor constructivo también lo mantuvieron a la hora de definir los pisos. Recuperaron las piezas cerámicas originales y donde había que remplazarlas emplearon unas fabricadas en Popayán y en Santander de Quilichao.

Otros detalles de esta hacienda en el Valle

Los suelos de los ambientes interiores de esta hacienda en el Valle tienen madera maciza y piedra crema valle natural, extraída de una mina en Montería.

Sala de hacienda en el Valle

El mobiliario y la decoración de los distintos espacios los plantearon utilizando la misma estrategia de su arquitectura. Se hicieron a partir de una combinación de objetos existentes recuperados, complementados con piezas nuevas.

comedor de hacienda en el valle del cauca

Esta mezcla le aporta bastante a la casa. Además, se le suma una propuesta fluida de ambientes integrados y mejorados. Sus transparencias permiten disfrutar de innumerables vistas sobre la abundante vegetación circundante. Esto le otorga a esta casa un aire renovado, lúdico y distendido, perfecto para disfrutar los días soleados. Arquitectura: Heinz von Halle. 

baño de casa en el valle
Comparte este artículo

Otros artículos

La oficina nómada, un nuevo concepto

La marca de diseño de mobiliario Herman Miller lanza su concurso Designing for the new office nomads, con el propósito de encontrar nuevos talentos en el mundo del diseño. Las inscripciones de

¿Cómo remodelar un apartamento por completo cambiando solo el piso?

La reforma de este apartamento en Bogotá aprovechó el potencial de su arquitectura al proponer una superficie abierta que enaltece las diversas zonas.

Atemporal y sostenible: así es esta casa en San Francisco después de su renovación

El equipo de arquitectura transformó lo que comenzó como una modesta renovación en una impresionante casa familiar hecha a medida, llena de carácter y una impresionante colección de arte.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido