Un siglo de historia en La Serrezuela, la antigua plaza de toros de Cartagena

Artículos destacados

Un siglo de historia en La Serrezuela, la antigua plaza de toros de Cartagena

Andrés Valbuena . Producción: Ana María Zuluaga. Asistente: Pablo Valbuena.

El espacio cultural, gastronómico y comercial La Serrezuela (antigua plaza de toros de Cartagena), diseñado y construido como parte del tejido del centro histórico de Cartagena, fue galardonado en la decimotercera edición del IAI Design Award, uno de los premios con mayor reconocimiento y prestigio en el ámbito de la arquitectura y el diseño en la región Asia-Pacífico, categoría de IAI Best Award.

El chileno Mathias Klotz, la española Benedetta Tagliabue, la checa Eva Jišišná, el japonés Shigeru Ban y el colombiano Giancarlo Mazzanti son algunos de los arquitectos y diseñadores de amplia trayectoria y reconocimiento internacional que componen el jurado de este galardón. “Es un premio muy particular, que ha adquirido relevancia en los últimos años. A diferencia de otros, se otorga por medio de un mecanismo de votación, lo cual hace que el proyecto ganador sea en realidad el mejor valorado por la mayoría de los jurados”, explica Mazzanti.

La plaza de toros de Cartagena

El mismo Mazzanti sugirió a Aaron Cohen, gerente de la Promotora A. Cohen –encargada del diseño, promoción y construcción de La Serrezuela–, presentar el edificio al certamen. “Giancarlo creyó que por las características propias del proyecto podría ser más valorado en un contexto internacional que acá, en el país”, recuerda Cohen. Para Mazzanti, La Serrezuela es relevante por dos motivos: “Primero, porque a pesar de ser un edificio comercial, su diseño muestra una calidad arquitectónica de alto nivel, y segundo, porque no solo es un excelente ejercicio de arquitectura patrimonial, limitado a la restauración, sino que va un paso más allá”.

La plaza de toros de Cartagena
La Serrezuela se transformó en circo-teatro para albergar diversas actividades culturales.

El galardón de la renovación

El IAI Design Award nació en 2006 como un ejercicio enfocado en el área de interiorismo. Para 2014 amplió su perspectiva hacia el diseño en general, y en 2019 se transformó en una serie de premios que incluye reconocimientos para Manufactura Inteligente, Arquitectura y Diseño Interior, como tres categorías independientes. Este premio se concede a los diseñadores/empresas que hayan realizado contribuciones extraordinarias en el área del diseño, especialmente en términos de innovación y sostenibilidad.

La antigua plaza de toros de Cartagena

La Serrezuela fue construida en el año de 1893. A comienzos del siglo XX la estructura original debió ser desmontada y una nueva tomó su lugar. Esta fue encargada a Marcial Calvo, famoso ebanista cartagenero que viajó a Maracay, Venezuela, para inspirarse en la plaza de toros de La Maestranza. Su obra funcionó hasta comienzos de la década de 1970, momento en el que la ciudad levantó una nueva.

La plaza de toros de Cartagena

Luego de esto, La Serrezuela se convirtió en circo-teatro y pasó a albergar otra variedad de actividades, como presentaciones de artistas y espectáculos boxísticos e, incluso, fue sede del Festival de Música del Caribe. Posteriormente, víctima del abandono y el olvido –a pesar de haber sido declarada Monumento Nacional en 1995–, poco a poco se consumió y sufrió un deterioro significativo hasta quedar casi en ruinas.

Más de cien años después de la construcción del edificio original, la Promotora A. Cohen estructuró y desarrolló este nuevo proyecto en La Serrezuela, con el fin de recuperar el circo-teatro como uno de los principales íconos históricos de la ciudad.

Con este fin, a la estructura de madera de la plaza sumaron una perimetral aporticada de concreto, que asume meticulosamente la geometría circular del proyecto. Junto a ella desarrollaron una cimentación a partir de una placa maciza de 3,50 metros, que contiene el empuje del mar y está construida con una innovadora estrategia de dewatering para extraer el agua presente en la excavación de la obra. Todo esto fue diseñado y llevado a cabo por la empresa de ingeniería y construcción Madoc, haciendo frente a un reto técnico mayúsculo.

Ahora La Serrezuela fue galardonada por un jurado de arquitectos de primer nivel con uno de los premios de mayor relevancia internacional en nuestros días, gracias a su innovadora reinterpretación de la historia. Esta iniciativa, que hace frente a los retos técnicos de manera meticulosa y creativa, ha generado un edificio único y diferente que resalta, pero a la vez se integra, con el tejido y la magia de la ciudad de Cartagena.

Comparte este artículo

Otros artículos

Conozca el primer arquitecto colombiano en convertirse miembro honorario de la AIA

AIA reconoce la obra de 8 arquitectos internacionales y los honra como miembros honorarios. Por primera vez, un colombiano entra en la lista del Instituto Americano de Arquitectos.  

Una casa en Antioquia diseñada como una residencia de recreo para una familia belga

En este proyecto residencial en La Siria, suroeste de Antioquia, se utiliza la pendiente del lote para fraccionar el programa y permitir que las estancias se mezclen con la vegetación.

La restauración de una casa familiar del siglo XIX

Los propietarios de la casa se pusieron en contacto con el arquitecto de Montreal Guillaume Lévesque para un proyecto de renovación muy singular. Querían transformar un antiguo dúplex de 1880 en una

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido