CeFe del Parque Metropolitano El Tunal, un espacio diseñado para el disfrute de todos

Artículos destacados

CeFe del Parque Metropolitano El Tunal, un espacio diseñado para el disfrute de todos

Jairo Llano cortesía FP Arquitectos

El CeFe –Centro de Felicidad– del Parque Metropolitano El Tunal es parte de una serie de proyectos promovidos por la Alcaldía Mayor de Bogotá para dotar a la ciudad d equipamientos culturales y deportivos. Surge a partir de un concurso público de diseño realizado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos –SCA Bogotá y Cundinamarca–, en el que la propuesta presentada por la firma antioqueña FP Arquitectura resultó ganadora.

“El proyecto busca convertir el edificio en la puerta de entrada al parque, crear un umbral urbano que dé frente y genere actividad sobre la avenida Boyacá, justo donde conecta con el Portal Sur del sistema de transporte público”, explica José Puentes, arquitecto y socio-fundador de FP Arquitectura.

La idea inicial era que la fachada sirviera de cerramiento al parque y que, además, permitiera ver su actividad interior. Hasta el momento esto no ha sucedido, pues por cuestiones logísticas el IDRD –Instituto Distrital de Recreación y Deporte– ha preferido mantener la reja exterior como cerramiento. Sin embargo, la opción sigue abierta para la ciudad, gracias a la forma y emplazamiento del edificio.

El complejo se estructura a partir de dos grandes patios que funcionan a manera de esclusas y organizan los flujos de entrada de los visitantes. Por ello su programa interior –espacios culturales, polideportivo y piscinas– es articulado por estas áreas. Frente a ellos un par de rampas laterales, flanqueadas por jardines y ambientes cubiertos para estar, le permiten al transeúnte circular mientras observa las actividades del interior sin necesidad de acceder. Sus grandes ventanales, alturas y luces generosas crean un lugar diáfano e iluminado, fácil de observar. “Le apostamos a un edificio largo, sencillo de entender y de recorrer, y que pudiera dar un frente que acompañe al caminante sobre el parque y sobre la avenida Boyacá”.

Su programa interior está compuesto por espacios culturales, polideportivo y piscinas.
Su programa interior está compuesto por espacios culturales, polideportivo y piscinas.

Trazan la estructura a partir de una columnata perimetral, muy al estilo de los edificios clásicos. Asimismo, una sucesión de cerchas metálicas blancas ofrece una cara eminentemente horizontal, racional y limpia a
la construcción. “En este tipo de proyectos públicos solemos plantear una arquitectura de huesos, donde la estructura misma es la que define la imagen”. Con esta estrategia garantizan que lo construido no varíe excesivamente de su idea proyectual. “Muchas veces, en los procesos licitatorios o durante la construcción, alguna entidad o funcionario decide introducir modificaciones sustanciales por una u otra razón. Este tipo de arquitectura nos permite evitar que esos cambios sucedan y mantener la integridad del diseño”, comenta Puentes.

El resultado, una obra sencilla, limpia y contundente, que provee un nuevo espacio para el disfrute de los ciudadanos. ■

Lea más en nuestra sección de arquitectura.

Comparte este artículo

Otros artículos

Este apartamento en el norte de Bogotá tiene uno de los mejores interiorismos del país

La vida en este apartamento transcurre en un mundo poblado por objetos, fibras, tejidos, vegetación, luz natural y carácter. Su creador es el arquitecto y diseñador textil Jorge Lizarazo.

El refugio perfecto es esta casa en Medellín de acero, concreto y vidrio

Situada a las afueras de Medellín, esta casa se vale de una estructura de acero, muros de bloque de concreto y grandes superficies de vidrio para crear un refugio que captura las

Un esquema híbrido se impone en el regreso a los espacios laborales donde la virtualidad se mezcla con ambientes flexibles

Los espacios laborales este año también son cálidos y acogedores que fomentan la creatividad y el trabajo en equipo. Un esquema híbrido se impone en el regreso a los espacios laborales,

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido