La restauración de un laboratorio de tipografía: Premio Italiano de Arquitectura 2023

Artículos destacados

La restauración de un laboratorio de tipografía: Premio Italiano de Arquitectura 2023

cortesía AMMA

El premio en su última edición, promovido por MAXXI y Triennale Milano, busca representar la arquitectura italiana bajo una mirada hacia el futuro. Siendo así su criterio se basa en percibir aquellos trabajos que se destacan por ejecutar el papel social de la arquitectura y que se arriesguen por ser novedosos y creativos.

Obra finalista en el premio italiano de arquitectura 2023.

AMMA, firma de los arquitectos Alessandra Rampazzo y Marcello Galiotto, ha sido finalista del Premio Italiano de Arquitectura 2023. Esto gracias a su sensibilidad por los espacios. Han trabajado diseños en diferentes contextos, nacionales e internacionales, a diferentes escalas.

Los arquitectos manifiestan que esto ha sido posible por el trabajo multidisciplinario que desarrolla su equipo puesto que, para la firma, la arquitectura es una actitud de colaboración más que la expresión de una persona.

El trabajo de los arquitectos se enfocó en torno a la restauración de un laboratorio de tipografía abandonado hace mucho tiempo en el centro de Arzignano, en la provincia de Vicenza, Italia, transformándolo en una galería de arte.

Threshold and Treasure, nombre que lleva la obra de AMMA, es una secuencia de espacios que se experimenta a través de un despliegue dentro del tejido urbano, dando como resultado un trabajo que, tanto en su concepción como en la variedad de sus componentes, parece ser una especie de manifiesto para el joven estudio italiano.

Detalles de la obra en la edición del premio

Según los arquitectos Rampazzo y Galiotto su obra Threshold and Treasure “desafía el papel de umbral y tesoro en el mundo del arte, la arquitectura y específicamente, las galerías como espacios de exhibición”. Siendo así, el proyecto se convierte en un ejercicio encaminado a construir un ritmo en los espacios del escenario en el que se desarrolla.

Además, Rampazzo y Galiotto afirmaron que es en ese espacio donde se desarrolla el significado de todo el proyecto. “La entrada se convierte tanto en una obra de arte como en un dispositivo urbano. Es un volumen que puede ser acariciado en su forma cóncava, vivido y percibido en su profundidad aprovechando la zona de asientos tallada en su interior”, añadió la firma.

Es por ello por lo que este diseño arquitectónico está pensado para ser atravesado. De esta forma el espectador se prepara para llegar al primer jardín y entrar así en una dimensión diferente. El propósito de su creación es que a medida que el visitante avance deje atrás el caos del contexto urbano y así se adentre a una tranquilidad necesaria, como olvidando la realidad, en busca de acoger el arte.

Un colombiano en el jurado

El jurado está compuesto por varios nombres importantes, como tefano Boeri, presidente de Triennale Milano, Nina Bassoli, curadora de Arquitectura, regeneración urbana, ciudades en Triennale, Lorenza Baroncelli, directora de MAXXI Architettura. En la lista se destaca el colombiano Giancarlo Mazzanti.

También están Pippo Ciorra, curador sénior de MAXXI Architettura, Matteo Scagnol de MoDusArchitects, ganador del premio al mejor edificio en 2022, Valentina Merz y Lara Monacelli Bani de Atelier Remoto, ganadores de NXT_MAXXI L’Aquila en 2022 e Iñaqui Carnicero, fundador de Rica Studio,

Comparte este artículo

Otros artículos

Colombia es protagonista en Venecia

El colombiano Daniel Feldman recibió uno de los tres premios CA'ASI de arquitectura en la cuidad de Venecia, Italia. El proyecto ganador liderado por el arquitecto dirige la atención hacia una arquitectura

Estas nuevas torres en Canadá cambiaron el rumbo de la arquitectura para siempre

Este edificio que además es una joya arquitectónica le rinde un homenaje al amor. ¿Ya lo conoce?

Cinco universidades colombianas destacadas gracias a su arquitectura

Cada uno de estos proyectos institucionales han transformado no solo la manera de concebir la educación sino el entorno de las ciudades. Escogimos las universidades con campus destacables gracias a su diseño

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido