El diseño de estas lámparas es un paso hacia la nueva era de la iluminación

Artículos destacados

El diseño de estas lámparas es un paso hacia la nueva era de la iluminación

Vibia, cortesía v2com

Vibia, junto con Stefan Diez, ha desarrollado una colección de lámparas a la medida que cuenta con un cinturón de tela y varias luminarias para aportar sensibilidad individual a través de la tecnología contemporánea.

Un cinturón de tela especialmente desarrollado proporciona el soporte y la conductividad eléctrica. Mientras tanto, las luces se fijan de forma intuitiva mediante un sistema de clip y conexión. 

Además, con la capacidad de ajustar, colocar o quitar varios elementos de la colección según sea necesario, Plusminus elimina las diferencias entre luces colgantes, apliques y de piso. De esta forma, estas lámparas se integran al diseño y la decoración.

Detalles del diseño de las lámparas

Los elementos separados del sistema de iluminación se articulan de tal manera que eleva lo funcional para convertirse en una característica del espacio, de esta forma, estas lámparas se vuelven parte de la arquitectura del lugar. 

Seis fuentes diferentes aportan a la iluminación sus características específicas cuando se fijan a la cinta textil: esfera, semiesfera, cono, foco, difusor lineal y lineal bajo UGR. 

Así, una serie de anclajes y elementos de montaje mantienen la configuración deseada del cinturón con las luces adjuntas, que en sí mismas son una adición atractiva a la instalación general.

Utilizando el software intuitivo y la experiencia proporcionada en www.vibia.com, los diseñadores tienen la oportunidad de trabajar con configuraciones preestablecidas o crear sus propias soluciones de iluminación a medida.

Comparte este artículo

Otros artículos

En esta casa, en forma de H, el lujo está en vivir tranquilamente

La planta en H permite separar con una terraza y un jardín, en el centro de la estructura, las áreas privadas de las sociales.

Trienal de arquitectura de Lisboa abre convocatorias

Las convocatorias para participar en la cuarta edición de La Trienal de Arquitectura de Lisboa ya están abiertas, su finalidad: estimular y cuestionar la práctica sobre la arquitectura contemporánea.  

Así se relaciona el arte colombiano y el diseño interior en Miami

Conversamos con Nick Pérez, uno de los herederos del coleccionista y desarrollador inmobiliario Jorge Pérez. Visitaron Bogotá para asistir a Artbo y nutrir de arte colombiano su colección y sus proyectos inmobiliarios

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido