Entrar a este gimnasio es sumergirse en una discoteca futurista de ‘techno’ y ‘cyberpunk’

Artículos destacados

Entrar a este gimnasio es sumergirse en una discoteca futurista de ‘techno’ y ‘cyberpunk’

David Johansson

El proyecto, que consiste en el diseño de un gimnasio de nueva generación, se enfoca en cuatro diferentes conceptos de entrenamiento: LIFT, entrenamiento de fuerza, RUSH, basado en el concepto HIIT, BAGS, enfocado en el boxeo y FLOW para el yoga.

El deseo de este proyecto (ubicado en Salzburgo, Austria) inicia desde el deseo de su fundador Max Schirnhofer de abrir su nuevo club inspirado en las discotecas de techno de los años 80 y el ciberpunk. Siendo así, los arquitectos de la obra, propusieron llevar esa línea estética con un toque futurista que le pudiera aportar al espacio un aire más innovador y sofisticado.

Este gimnasio, King Kong Club, es el primer proyecto de la firma Masquespacio en Salzburgo, Austria. Es un espacio creado fuera de lo común con un sorprendente y acogedor bosquejo.

El diseño del gimnasio

La fachada crea un impactante juego de luces, mientras que el interior atrae a entrar y descubrir lo que ocurre en el espacio, generando la sensación de estar entrando en el futuro.

La recepción que se encuentra en el lugar, se conecta directamente con el bar trasero que se compone de una serie de asientos y maceteros diseñados a medida de tubos de aire acondicionado.

Mientras tanto, las escaleras a la primera planta conducen a encontrar las salas de entrenamiento. Las luces neón que empiezan a aparecer en el pasillo conduciendo a la verdadera acción.

Gimnasio inspirado en discotecas techno y ciberpunk en Austria.

Aquí en las salas de boxeo, entrenamiento HIIT y yoga es donde se entra en el mundo de las discotecas de techno y el ciberpunk de los años 80. Después de finalizar el entrenamiento en los vestuarios el usuario se sumerge en un mundo futurista.

Este nuevo club de King Kong en Salzburgo juega continuamente con ese contraste entre el futuro y el mundo ciberpunk techno de los 80 llevando a su comunidad a vivir una experiencia vibrante y singular.

Comparte este artículo

Otros artículos

Bienal Panamericana de Arquitectura

Uno de los encuentros en torno a la arquitectura panamericana de mayor tradición, celebrará su XIX edición la próxima semana del 17 al 21 de Noviembre de 2014, en la ciudad de

Casa del Torno, una maravilla colonial en la que debe hospedarse en Cartagena

Casa del Torno es una nueva y exclusiva casa de lujo diseñada para turistas de Colombia y el mundo. Gracias a los placeres que concede su arquitectura se disfruta de un ambiente

Anabelle Vargas: la fotógrafa que captura la esencia de la arquitectura

Anabelle Vargas es una destacada fotógrafa especializada en arquitectura y diseño gráfico. Su trabajo combina precisión técnica y creatividad para capturar la esencia de los proyectos.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido