Las mejores propuestas de La Feria De Diseño en su décima edición

la feria de diseño

Artículos destacados

Las mejores propuestas de La Feria De Diseño en su décima edición

Carlos Vélez. Cortesía La Feria De Diseño

Durante tres días de septiembre pasado, Medellín celebró la arquitectura y el diseño en un evento que reunió a más de 250 marcas nacionales e internacionales. Además, La Feria De Diseño festejó su décimo aniversario en una de sus ediciones más ambiciosas. 

En un espacio de 20.200 metros cuadrados, en la Plaza Mayor de la capital antioqueña, más de 25.000 visitantes de 21 países —incluyendo a la revista AXXIS— recorrieron estos pabellones repletos de creatividad, materiales e, incluso, de obras de arte. 

Lo mejor de La Feria De Diseño

Stand de la revista AXXIS en La Feria De Diseño.
Stand de la revista AXXIS en La Feria De Diseño. Fotografía: Revista AXXIS.

Esto sin contar la poderosa programación de conferencias que se llevó a cabo en el marco de la Feria y que se tituló Conexión Sapiencia. Por ese escenario pasaron invitados de la talla de los diseñadores Tom Dixon, Karim Rashid y Patricia Urquiola, quienes dieron charlas de un altísimo nivel. 

Brilló también la rueda de negocios, diseñada para que asistentes y expositores pudieran concretar sus conversaciones y aprovecharan las oportunidades en el sector. 

En AXXIS elegimos las propuestas más innovadoras e interesantes. Por supuesto, hay muchos emprendimientos y grandes marcas, pero estos son algunos de los que sobresalieron. 

1. Color y servicio

El stand de Pintuco fue bastante llamativo y, por supuesto, muy colorido. Además de presentar interesantes descuentos en todas sus líneas de negocio —que incluyen productos y servicios—, durante los días de feria los visitantes pudieron contar con la asesoría personal de la DecoraDora, una profesional en diseño y decoración de interiores que generalmente atiende a los clientes de manera virtual.  

Además, durante el último día de la Feria de Diseño ofrecieron un evento en el que presentaron las tendencias de color 2024.

2. La incomparable madera 

El portafolio de pisos Albornoz es uno de los más exclusivos. Sus productos, importados de Europa, tienen una alta calidad. Un buen ejemplo de esto es su colección Cascada, con 16 colores y una particularidad: son los únicos de madera natural que resisten el contacto con el agua. 

En el stand, que exhibía este material por todas partes con un look muy acogedor, también se presentaron los productos de Noble Maderas Arquitectónicas. Se trata de una marca de Medellín que va a distribuir los productos de Albornoz y que también tiene propuestas propias, como perfiles de madera para enchapar paredes con un sistema muy efectivo. 

3. Textiles a prueba de todo

El puesto de Art Home Textil tuvo una característica muy interesante: las telas con las que estaban tapizados los muebles y algunos de sus pisos pertenecían a su variado catálogo de productos, la mayoría importados de Europa. De hecho, en el stand nos explicaron que su portafolio está basado en una selección de textiles que hacen los mayores expertos en tendencias de ese continente. 

Por ejemplo, tienen la importación exclusiva de Ágora, una marca española de telas premium para exteriores, que se caracterizan por sus colores vivos, textura suave y una durabilidad incomparable. Son telas que aguantan todo: sol, agua, cloro y el paso del tiempo. 

4. Luz con estilo

Fokuss, una marca colombiana de soluciones de iluminación de talla internacional, estuvo a cargo de la iluminación del Hotel Sofitel Calablanca en Barú (Bolívar). Esta empresa, que sigue una tradición familiar, tiene luminarias decorativas y arquitectónicas. En su stand se lucieron con sus nuevas colecciones, que pertenecen a su renovación de marca. 

Otros artículos

Uniendo los puntos

Esteban Gómez es un diseñador que desde hace diez años ha jugado un papel silencioso pero importante en la nueva historia del mobiliario de diseño colombiano. Marcado por una necesidad constante de

Conozca esta sorprendente casa familiar en medio de las montañas colombianas

Diseñada por la firma Rafael López Uribe para ser compartida por cuatro familias, esta casa es una propuesta arquitectónica que busca el confort en concordancia con la naturaleza circundante.

Así es vivir en la cumbre, en la sorprendente casa de un montañista

En las afueras de la cuidad de Santiago el arquitecto Max Núñez, socio de dRN Arquitectos diseñó la casa de un montañista soltero donde el panorama de los andes chilenos es el

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido