Esta casa en California está diseñada con una poderosa arquitectura abierta

Artículos destacados

Esta casa en California está diseñada con una poderosa arquitectura abierta

Cortesía Matthew Millman

En el vecindario Dolores Heights de San Francisco, California, esta casa fue una colaboración entre Jones y Haydu y Kevin Sawyers de Sawyers Design, quien también es copropietario de la residencia.

Deseaban remodelar y ampliar su cabaña a la que se le había ido modificando a lo largo de los años, transformando estas habitaciones incómodamente conectadas en un espacio abierto y armonioso.

Dado que la huella existente cubría gran parte del lote, el objetivo era aprovechar al máximo la relación de la casa con este sitio único. Por ello, el propósito de su arquitectura fue conectarla con el contexto donde está ubicado.

El diseño de la casa

La circulación del sitio y la casa es un eje recto, que interactúa con las formas del edificio a medida que ascienden hacia la entrada principal. Continuando hacia el interior, la experiencia a lo largo de este eje siempre está anclada en el extremo cuesta abajo por la Torre Sutro y en el extremo cuesta arriba por un magnífico ciprés de Monterrey.

Las formas de la casa de casi 300 metros cuadrados encajan entre sí, resaltadas por su paleta de materiales de cedro, metal con juntas alzadas y paneles de cemento. Estas formas, junto con la paleta interior, crean habitaciones dentro de un plan abierto.

El aumento de las formas se puede apreciar con más exactitud por el frente de la casa. Este efecto hace un guiño a la arquitectura vernácula por excelencia que existe en San Francisco.

Un detalle preciso y claro dentro de la obra, que la hace a la propiedad especial y diferente es una ventana salediza «invertida» que se eleva a ocho pies de la fachada y resalta tres experiencias de lo que podría llamarse «bosque urbano».

Abajo hay un pozo de fuego exterior para el suelo del bosque. En el interior, la caja enmarca una vista del nivel del «tronco». Arriba, una plataforma en el techo extiende la sala de estar, permitiendo una experiencia del nivel «dosel». En esta plataforma, el telón de fondo es esa expresión casi infantil del hogar, un hastial.

Comparte este artículo

Otros artículos

Modernismo Brasilero

Una franja de terreno de cerca de 34 metros de largo por 4 de ancho le da lugar a una casa insospechada, merecedora de varios reconocimientos. Un diseñó de Procter : Rihl

¿Cómo decorar, adecuar y vivir en un apartamento de 48m²? Acá le enseñamos

Con un presupuesto y espacio limitado, el arquitecto brasileño Rafael Zalc resolvió las necesidades de un espacio social y abierto en este apartamento en la ciudad de São Paulo, Brasil.

Volúmenes, superficies y arquitectura vegetal en esta casa colombiana que limita con una meseta

Esta casa campestre demuestra, de manera sencilla y sobria, cómo se ve el funcionalismo en su expresión arquitectónica más contundente.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido