El diseño de esta casa en La Calera es confortable y equilibrado

Artículos destacados

El diseño de esta casa en La Calera es confortable y equilibrado

Daniel Segura

Explorando las posibilidades geométricas de la arquitectura mediante un volumen que va más allá de los prismas regulares y cerrados, se erige casa La Cima, un proyecto a cuatro manos realizado por los arquitectos David Macías y Miguel Quintana, en el municipio de La Calera (Cundinamarca).

“Debido a que el terreno es inclinado, decidimos construirla en la parte más alta y con ello abrir las visuales hacia el Valle del Sopó. Así, la casa se convierte en una caja de luz abierta hacia el paisaje”, comenta David Macías. De ahí proviene, justamente, el apelativo La Cima.

La arquitectura de la casa

Asimismo, para evitar excavaciones y en general grandes movimientos de tierra, se ajustaron los niveles de la construcción de acuerdo con los del terreno. Esto mediante escaleras y circulaciones que no afectan visualmente la altura de la edificación.

Por otro lado, el balance entre lleno y vacío garantiza que haya suficiente privacidad, y no solo apertura hacia el entorno. El lote es de forma regular, lo que les permitió diseñar una casa abierta al exterior con un patio central.

Casa en La Calera, Cundinamarca

“Aquí la estrategia de implantación consistió en la creación de un volumen horizontal paralelo al antejardín, siguiendo la morfología del terreno, así como el uso de una tipología recintual (o de patio), basada en una configuración en C que permite organizar el programa arquitectónico en términos espaciales”, añade Macías.

La implementación de estrategias de diseño bioclimático optimizó las condiciones de habitabilidad: “La correcta orientación del volumen respecto a la captación solar en solsticio y equinoccio fue clave».

«En este sentido, el patio cobra un gran protagonismo pues permite captar el sol en todas las fachadas. En estas, además, se especificó un tipo de vidrio especial que asegura la ganancia y retención de la energía solar”. Finalmente, los muros dobles, los aislamientos en contrapiso y las cubiertas contribuyen a crear un ambiente tan equilibrado como confortable.

Comparte este artículo

Otros artículos

ART/Cartagena 2015

La feria de arte contemporáneo ART/Cartagena 2015, celebra su segunda versión hasta el próximo 12 de Enero de 2015, con la participación de 25 galerías nacionales e internacionales bajo la dirección de

Una refugio diseñado para compartir en familia y nunca querer salir de él

Una pareja y sus padres comparten una casa de fin de semana a las afueras de Medellín. El diseño arquitectónico tuvo como premisa la creación de áreas de encuentro común y de

Con los ojos puestos en China

Establecido como un gran evento para la comunidad del diseño, el premio que entrega MAISON & OBJET dos veces al año a los Talentos Emergentes presentará los ganadores de la primera edición

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido