Esta casa en Cali aprovecha de su entorno se conecta con el paisaje

Artículos destacados

Esta casa en Cali aprovecha de su entorno se conecta con el paisaje

Carlos Vélez

Este proyecto utiliza el desnivel natural de terreno para crear una plataforma/terraza que permite ubicar la casa en la parte más elevada de lote, despejando la visual de las zonas principales hacia la ciudad. La obra se encuentra ubicada en el sector de Pance, al sur de Cali en un lote de 2400 m2.

En este sentido, los arquitectos, la firma HILADA arquitectos, decidieron distribuir el lote en dos: La parte superior para la casa y la inferior para la cancha de fútbol y un gimnasio los cuales hacían parte de los requerimientos del cliente, permitiendo una independencia eficiente.

El diseño del interior de la casa

El interior de la casa se organiza alrededor de 4 vacíos: dos espacios interiores en doble altura (hall de acceso y sala-comedor) y dos jardines interiores. En el primer nivel y con acceso directo a la piscina y zonas exteriores con vista, se encuentra los espacios sociales mas importantes: Sala-comedor, cocina y BBQ. Hacia la parte posterior se ubican espacios complementarios y de servicios.

El segundo piso se distribuye alrededor de los vacíos con 3 habitaciones auxiliares, la habitación principal y un estudio de televisión, estos dos últimos con acceso a una gran terraza que aprovecha la vista a toda la ciudad.

Con respecto a la relación con los vecinos y el entorno, la casa prioriza la relación con el paisaje de la ciudad, abriendo sus fachada norte, la cual cuenta con los espacios más importantes y cerrando la fachada occidental, pues es la que cuenta con la mayor cantidad de vecinos y adicionalmente el sol de la tarde, que en el caso de Cali, es bastante fuerte. Los jardines también juegan un papel fundamental en mantener la privacidad de espacios interiores y exteriores.

Esta obra en Cali se mezcla con su entorno a través de su arquitectura abierta en la que se disfruta el paisaje natural.

En cuanto a materiales, se utilizó flor morado en la carpintería, piso en pvc de Quickstep, madera WPC en los decks exteriores y porcelanato texturizado en los interiores. Para permitir unca correcta ventilación en algunos de los espacios, se implementaron calados de concreto desarrollados particularmente para el proyecto por parte de La Condesa, empresa especializada en este tipo de productos.

Comparte este artículo

Otros artículos

Conozca este nuevo showroom en Medellín que lo tiene todo para arquitectos y diseñadores

El nuevo Showroom de Becara en Medellín busca presentar una nueva oferta en la ciudad con una colección completa con la que se puede decorar 360 grados cualquier espacio residencial.

Paradas Camina, diseño y servicio de vanguardia

Las firmas Estudio BAU, Estudio Altiplano y Síntesis Arquitectos han sido las encargadas del diseño arquitectónico de las nuevas Paradas Integrales CAMINA, un proyecto comercial que consta de 10 paradores de carretera

La restauración de un icónico hotel de Oscar Niemeyer cambia el rumbo de la arquitectura local

Construido en 1978 bajo los diseños de los arquitectos emblemáticos Oscar Niemeyer, Edgar Graeff, -dos maestros brasileños del modernismo-, el hotel traspasó fronteras ya que fue donde se llevó a cabo la

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido