El propósito de Expoartesanías 2023: enaltecer la cultura del país

Artículos destacados

El propósito de Expoartesanías 2023: enaltecer la cultura del país

Cortesía Expoartesanías

“Nuestra cultura embellece”. Ese es el mensaje que transmitirá la edición número 33 de Expoartesanías, feria que busca “enaltecer el oficio y las creaciones de los artesanos de Colombia”, según sus creadores, y que se llevará a cabo del 7 al 20 de diciembre en las instalaciones de Corferias, en Bogotá. Para este año, Pasto se sumará como ciudad invitada de honor, “trayendo a esta versión lo mejor de la cultura y la riqueza artesanal propias de esta región”.

El recinto ferial capitalino albergará a más de 800 expositores nacionales e internacionales, entre ellos representantes de organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y privadas, que presentarán productos que destacan los oficios y técnicas artesanales más importantes de su ciudad o país de origen. 

Las novedades de la última edición de Expoartesanías

Una de las novedades de esta edición será el pabellón “Economías propias populares”, en el que se desatacarán las artesanías tradicionales y las iniciativas locales: “Por primera vez, Expoartesanías será el escenario para que cien nuevos talentos artesanos en formación participen en una feria y exhiban sus productos cargados de ancestralidad”, reveló Adriana Mejía, gerente general de Artesanías de Colombia.

Por su lado, Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, afirmó: “Hemos diseñado, de la mano de Artesanías de Colombia, una feria que enaltece el gran trabajo de los artesanos del país. En esta edición 33, los protagonistas serán las manos y la creatividad de quienes, generación tras generación, nos muestran la riqueza cultural que tenemos en el país”.

Expoartesanías 2023

Entre las actividades que se van a llevar a cabo durante Expoartesanías se encuentran la celebración del Carnaval de Negros y Blancos; una amplia gama de entretenimiento circense para todas las edades, desde malabaristas hasta acróbatas; danzas representativas de todo el país, y música en vivo con artistas tan reconocidos como Andrea Echeverri y La 33. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Textiles recubiertos que sostienen un balance entre calidad y cuidado del medioambiente

Entre sus estrategias por una operación más sostenible, Proquinal ha reducido la dependencia de combustibles fósiles para la producción de sus telas recubiertas.

Tres tipos de zonas de descanso para oficinas: una tendencia de 2023

El diseño de interiores para los espacios corporativos apunta a fomentar la creatividad y la productividad. Las zonas de descanso son claves para lograr este propósito.

Abierta la convocatoria para los premios R&BDA 2019

Los restaurantes y bares de diseño, son oportunidades perfectas para propuestas creativas y audaces por parte de los estudios de diseño y arquitectura. La onceaba versión de los Premios Restaurant & Bar

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido