Este es el diseño de un bistró francés con alma tropical en Cali

Artículos destacados

Este es el diseño de un bistró francés con alma tropical en Cali

© Mónica Barreneche, fuente: El Buen Ojo

Al cruzar el acceso —contenido en un traslúcido ventanal con una cuadrícula a doble altura—, se entra a un mundo en el que el lujo, de estilo galo, combina a la perfección con la tropicalidad atenuada que viste el lugar.

“Con Odiseo, buscábamos un espacio majestuoso, pero al mismo tiempo cálido”, comenta el diseñador del proyecto, Camilo Sighinolfi. Una espacialidad que lograron al demoler todo lo que irrumpiera la visual que tenían en mente. “Derribamos el segundo piso, e hicimos un refuerzo estructural. Fue la única manera de ganar la altura que queríamos”.

El diseño del restaurante Odiseo

En este restaurante todo está diseñado para entretener la vista, desde el recubrimiento acústico del techo pintado en azul petróleo —de donde descuelgan cuatro columnas contiguas vestidas en espejo bronce, madera y mármol, que le dan un interesante efecto al salón— hasta cada detalle en vigas y paredes.

diseño restaurante Odiseo en Cali

Uno de los elementos más llamativos dentro del recorrido visual y funcional del proyecto es la barra del bar. “Aquí teníamos una altura tan imponente que hicimos una estructura en bronce de piso a techo para poder surtirla de botellas, cristal y elementos decorativos”.

Las cabinas privadas, con sofás abullonados tapizados en cuero azul turquesa y mesas de mármol, son otro segmento del lugar que también atrae las miradas.

Para terminar y jugar un poco con la tonalidad del espacio, Sighinolfi quiso contrastar los materiales frescos y cálidos de la madera y la losa hidráulica con un toque de brillo al incluir poliuretano high gloss en las puertas de los baños y la cocina.

Comparte este artículo

Otros artículos

Heatherwick Studio, una mirada innovadora al diseño

Los proyectos de este estudio londinense, con más de veinte años de experiencia, proponen soluciones innovadoras basadas en la constante investigación de nuevos materiales y procesos constructivos.

ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA RED

La galería de arte Nueveochenta, ubicada al norte de Bogotá, inaugurará el próximo 12 de Febrero de 2015 su propuesta Nueveochenta en red; una recopilación de libros virtuales para aquellos interesados en

Arquitectura especial que entabla relaciones inteligentes con su entorno

La firma aRE —Arquitectura en Estudio— plantea con su labor relaciones más fluidas entre las personas, el lugar y el proyecto arquitectónico, sin importar la magnitud de su escala.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido