Casi cien años después, un diseñador reformó el apartamento que hizo su bisabuelo

Artículos destacados

Casi cien años después, un diseñador reformó el apartamento que hizo su bisabuelo

Honza Zima

La obra está ubicada en un edificio de apartamentos de los años 30, construido por el bisabuelo de uno de los autores del diseño, Zeno Fifka. Como detalle adicional, la casa sigue siendo propiedad de la familia hasta el día de hoy, y la renovación también se llevó a cabo para parientes cercanos, una joven familia de cuatro miembros.

Gracias a la confianza mutua y el entendimiento entre diseñadores y clientes fue posible crear una casa familiar inusual con muchas características atípicas. La intención principal del diseño era darle al apartamento cierta generosidad espacial y apoyar aún más el carácter modernista de la época de la Primera República del edificio de apartamentos de esquina, donde ocupa todo el tercer piso (170 m2 en total).

Renovación diseño apartamento

«Convencimos a los inversores de que sería una buena idea aprovechar la renovación para hacer un cambio generoso: no sólo cambiar las superficies, sino también demoler, limpiar y cambiar el diseño para dar cabida a la nueva familia. Propusimos restaurar tantos elementos originales como fuera posible, eligiendo nuevos materiales de alta calidad que no necesitaran ser reemplazados», describe Matěj Janský, de Jansky Dundera, firma encargada del proyecto.

El nuevo diseño del apartamento

El diseño de la reconstrucción claramente privilegia la calidad sobre la cantidad. Para lograr amplitud espacial, las habitaciones más pequeñas previamente separadas se fusionaron en espacios abiertos más grandes, maximizando los espacios comunes donde la familia pasa la mayor parte del tiempo. 

Las habitaciones de los niños, por otro lado, están concebidas como celdas pequeñas y funcionales, a las que se accede a través de un gran armario azul inspirado en Narnia. 

La historia del apartamento se recuerda por una serie de elementos originales, como pomos de las puertas, suelos de parquet, puertas correderas y el reconocido cuadro original del dormitorio de los padres. El dormitorio tiene baño en suite y también se puede acceder desde el estudio con un pequeño balcón.

«El armario azul está destinado a sacar a las personas de la realidad a otro mundo, a un espacio mágico, a ser un filtro entre el apartamento y las habitaciones de los niños. Su objetivo es transmitir una experiencia y realzar la imaginación”.

“Todo el apartamento permite experimentar diferentes situaciones de luz gracias a que llega al apartamento desde todos los puntos cardinales y de diferentes maneras. Esta es una característica de la arquitectura de los años 30, que hemos intentado reforzar y no perderlo literalmente», subrayan los arquitectos encargados.

El hecho de que los coautores del diseño, Matěj Janský y Cyril Dunděra, dirijan el galardonado estudio de diseño Jansky Dundera, se reflejó en la elección precisa del mobiliario y los materiales interiores. El apartamento está iluminado por colores vivos y también está equipado con muebles originales de la producción de MCDJ.

«Los elementos individuales de calidad forman un todo variado que puede absorber más capas, no definitivas y terminadas sin posibilidad de mayor desarrollo. No intentamos combinar todo con todo, porque creemos que así es como se puede crear un espacio acogedor y relajado donde diferentes personas puedan sentirse cómodas y no fuera de lugar», dicen los autores.

Comparte este artículo

Otros artículos

APPARATUS ,UNA APUESTA DE ILUMINACIÓN REVELADORA

APPARATUS, un estudio que surgió de la experimentación lúdica con elementos de iluminación de época fusiona formas escultóricas con materiales desgastados hechos a mano. Tiempo y modernidad que crean luz.    

Cápsula de diseño: biblioteca Trama de Héctor Esrawe

Esrawe Studio presentó la colección Trama en la pasada feria internacional Zona Maco 2019 en México. La colección es una edición limitada fabricada en madera y latón e inspirada en las estructuras

MVRDV expande su casa

La firma de arquitectura expande sus oficinas, en 2400 m2 los holandeses buscan capturar y mejorar el ADN de la nueva casa MVRDV.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido