Así es la tienda Mario Hernández, con un diseño que invita a descubrir

Artículos destacados

Así es la tienda Mario Hernández, con un diseño que invita a descubrir

Jacobo Araya

Su interiorismo es sofisticado, sereno y amplio visualmente, con el fin de realzar la exhibición, así como sus colecciones exclusivas, que se destacan por un diseño basado en la mezcla de referencias locales y europeas.

El mestizaje que nos caracteriza en Colombia está representado en los estampados de las camisetas y los bolsos, cuyos motivos florales o detalles de color son reflejo de nuestra identidad. Sin embargo, el tamaño y el formato de la mayoría de estos se asemejan a los modelos internacionales, principalmente a los del mercado europeo. 

Dentro de esa línea se combinan diseños y materiales de lujo que están transformando el concepto de la marca, algo que este showroom en particular consigue transmitir a sus visitantes: “Este espacio se pensó no solo desde una perspectiva comercial, sino como un lugar representativo de nuestra cultura e industria textil, abierto tanto a locales como extranjeros».

«De hecho, algo que diferencia esta tienda de otras que se localizan sobre esa misma calle es su apertura hacia el exterior. Es una arquitectura que invita a las personas a ingresar, sean compradoras o no”, comenta Angélica Sierra, jefe de experiencia de Mario Hernández.   

El diseño de la tienda

Para lograrlo, las fachadas exteriores son completamente vidriadas y la distribución espacial es modular. Esto último permite que el interior sea flexible, adaptable a necesidades cambiantes, como la de utilizar el espacio para diferentes eventos. Así mismo, se plantean gamas cromáticas ajustadas a los requerimientos de la marca, pero siempre luminosas. 

En cuanto a los materiales, sobresalen el piso de bambú, obra del connotado arquitecto Simón Vélez; el gran espejo del techo, que produce un efecto óptico sobre la espacialidad, y las piedras de origen natural, como la caliza y el mármol. Por último, imitando la luz natural, los mecanismos de iluminación varían respecto a las intensidades y temperaturas de color.

“Sin duda, este showroom ofrece una experiencia distinta, memorable, resultado de un buen diseño interior, colecciones exclusivas y un acompañamiento único de parte de nuestros asesores”, concluye Sierra. 

diseño showroom Mario Hernández

Además de showroom, este espacio de 104 metros cuadrados también es utilizado para eventos relacionados con la industria, como desfiles de moda.

Comparte este artículo

Otros artículos

Modernismo Brasilero

Una franja de terreno de cerca de 34 metros de largo por 4 de ancho le da lugar a una casa insospechada, merecedora de varios reconocimientos. Un diseñó de Procter : Rihl

«La arquitectura tiene que saber equilibrar entre lo mineral y lo vegetal»: Simón Veléz

Simón Vélez (Manizales, 1949) es uno de los arquitectos colombianos más reconocidos en el mundo por impulsar la guadua como material fundamental en la construcción. Este egresado de la Universidad de los

5 nuevos destinos para amantes de la arquitectura y el diseño para 2021

Desde alucinantes nuevos edificios hasta reliquias históricas. Estos son los destinos arquitectónicos que tiene que conocer este nuevo año.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido