La estrategia sostenible de una compañía para asegurar un futuro más verde

Artículos destacados

La estrategia sostenible de una compañía para asegurar un futuro más verde

Cortesía Eternit

La compañía colombiana Eternit presentó el primer parque fotovoltaico de su planta de producción en el Muña —ubicada en el municipio cundinamarqués de Sibaté—, construido en alianza con las empresas Enel Colombia y Cosenit. 

“Este proyecto representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible y respetuoso con nuestro entorno. En un mundo que demanda soluciones responsables, nos enorgullece liderar el camino hacia la energía limpia y renovable. Este parque solar no solo es una muestra de nuestro compromiso con la innovación, sino también un testimonio de la responsabilidad ambiental que compartimos como comunidad”, comentan desde Eternit.

Construido entre el 28 de marzo y el 31 de diciembre de 2023, este parque —que comenzó operaciones a finales de febrero— comprende una extensión de 10.000 metros cuadrados y tiene instalados 1.728 paneles solares de tecnología monocristalino, que generarán 1.354 MWh anuales de energía limpia. 

“Las fases de construcción, pruebas de subestación, generación y entrega de energía fueron exitosas y evidencian nuestro compromiso con la evolución, en el camino hacia prácticas empresariales más sostenibles”, aseguran. 

Detalles de la iniciativa por Eternit

Este proyecto proporcionará entre el 8 y 10 % de la energía necesaria para la operación de su planta del Muña, lo que —calculan— disminuirá aproximadamente en 600 toneladas su huella de carbono.

Sin embargo, no es la primera vez que la compañía apuesta por estrategias responsables con el medio ambiente en sus procesos de producción. Por medio de la economía circular, la empresa logró reciclar 530 toneladas de residuos aprovechables en el 2023 y, además, utilizó 16.600 toneladas de residuos reciclables y posindustriales. 

Estas son solamente algunas de las iniciativas sostenibles de la compañía, especializada en soluciones constructivas, que con 82 años en el mercado tiene una amplia cobertura en el país gracias a tres plantas situadas estratégicamente en Bogotá, Cali y Barranquilla.

Comparte este artículo

Otros artículos

Así es vivir en la cumbre, en la sorprendente casa de un montañista

En las afueras de la cuidad de Santiago el arquitecto Max Núñez, socio de dRN Arquitectos diseñó la casa de un montañista soltero donde el panorama de los andes chilenos es el

Acqua 3, tecnología, seguridad y comodidad

Acqua 3 ha sido concebido con una visión que propone integrar tecnología de punta, máxima seguridad y la más lujosa comodidad.

FACETAS DEL DISEÑO

Hace diez años Reinhard Dienes Díaz viajó a Fráncfort, Alemania, para estudiar diseño industrial hoy es dueño de un estudio que les apuesta a creaciones funcionales y asequibles.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido