Arquitectura para el contexto: una guardería en Suiza de pequeño formato y gran impacto

Artículos destacados

Arquitectura para el contexto: una guardería en Suiza de pequeño formato y gran impacto

Adrien Barakat / DMK Photographie, cortesía Comamala Ismail Architectes

Cuando la arquitectura está bien hecha, siempre establece vínculos con el lugar que ocupa. Un buen proyecto nunca es ajeno a su contexto. Así, toda construcción, incluso mediana o pequeña, tiene la responsabilidad de cualificar su entorno.

Cuando al estudio de arquitectura Comamala Ismail, con sede en Suiza, se le encargó el diseño de esta guardería como complemento a un colegio en la localidad de Ried-Brig, en el mismo país, los arquitectos entendieron que el papel del edificio era consolidar el centro histórico donde se construiría la obra.

El colegio existente consistía en dos edificios desconectados, un estacionamiento y un centro deportivo. Estas estructuras, junto con otras del pueblo, fueron apareciendo de manera fortuita a lo largo de los años, lo que contribuyó a que la centralidad urbana perdiera orden.

La nueva pieza debía hacer las veces de “puerta urbana” y darle un sentido al emplazamiento de las otras construcciones, por lo que Comamala Ismail propuso, además de la obra encargada, una serie de caminos peatonales y pequeñas plazoletas que recorren la topografía descendente y articulan el nuevo volumen con los otros. 

La arquitectura de la guardería

Esta guardería se concibió como un solo volumen de concreto, el cual se adapta a la topografía para tener dos pisos conectados directamente con las partes superior e inferior del lote, de manera que ambos niveles son una primera planta.

La selección del material está relacionada con la capacidad del hormigón para generar masa térmica y aislar el interior del frío; por el contrario, en el interior, se revistieron los muros con madera, lo que da una atmósfera cálida, en tanto que las ventanas se ubicaron con el fin de recortar fragmentos del paisaje alpino de la región.

Esta obra trasciende el simple encargo de diseñar un edificio para ampliar una escuela, pues propone una arquitectura de pequeño formato y de gran impacto. Su ubicación cuidadosa en el lote y la implementación de un sistema de espacio público sirvieron como detonantes de la recuperación de un lugar a escala urbana, cuya expresión pétrea esconde un interior amable y luminoso. 

Si la buena arquitectura construye relaciones con su contexto, este ejemplo demuestra que incluso con poco se puede hacer mucho.

Comparte este artículo

Otros artículos

Así avanza la restauración de Notre Dame a cuatro años del incendio

A propósito de la Semana Santa hacemos un recuento del estado de la restauración de Notre Dame, la icónica catedral gótica de París incendiada en 2019, que estará lista a finales del

La mejor tecnología dispuesta al descanso

Recorrimos el 'showroom' de Colchones ElDorado e hicimos un top tres de sus mejores productos. Pura tecnología dispuesta al descanso.

‘Reformar este apartamento fue como hacer arqueología’

Las áreas sociales de este apartamento pasaron por una completa renovación. A medida que la obra avanzaba, su arquitecto descubría pequeñas joyas escondidas.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido