‘Lujo silencioso’, una tendencia en el diseño de cocinas 

ambienta studio

Artículos destacados

‘Lujo silencioso’, una tendencia en el diseño de cocinas 

Cortesía Ambienta Studio

Más que simplemente un lugar para preparar alimentos, las cocinas se están convirtiendo en el epicentro del hogar. En este espacio, la funcionalidad y la estética se unen para crear un ambiente de convivencia y encuentro.

Por ello, el diseño de este espacio juega un papel fundamental en el bienestar de quienes lo habitan. Cada aspecto ―la elección de materiales, mobiliario, herrajes o electrodomésticos― influyen en la practicidad de la vida diaria del hogar.

Ambienta Studio

Según la diseñadora Tatiana Flórez ―cofundadora, con Gustavo Prieto, de Ambienta Studio― comenta que “la pandemia del 2020 acentuó en las personas la necesidad de mejorar su calidad de vida en casa y, así mismo, la de los espacios que habitan. Las familias volvieron a reunirse en torno a la cocina para dialogar, compartir y divertirse, lo que las llevó a replantearse la transformación de este espacio». 

Lo anterior explica por qué el diseño de las cocinas abiertas facilita compartir experiencias. Ahora este espacio está compuesto por formas orgánicas, estéticas, materiales durables y elementos que evocan la naturaleza, por ejemplo, las piedras sinterizadas utilizadas para los mesones y otros revestimientos. 

Ambienta Studio

“Estas piedras son apetecidas por su resistencia, versatilidad y alta durabilidad. A diferencia de las piedras naturales, no se manchan ni pierden brillo y duran mucho más porque son compactas”, dice Flórez, quien también es administradora de empresas y heredó el oficio al que se ha dedicado su familia por más de 30 años.

La tendencias de cocinas según Ambienta Studio

Ambienta Studio es un centro arquitectónico y de diseño. Están dedicados a crear cocinas funcionales, atractivas y dotadas con lo más novedoso en tecnología. 

Para el equipo de Ambienta, el lujo silencioso es la tendencia en las cocinas. “Atrás quedaron las líneas rectas y los contrastes de color para ser reemplazados por líneas suaves, curvas, y tonos que evocan tranquilidad, comodidad, elegancia”, comentan desde la marca.

Por otro lado, los materiales y tableros acrílicos que vienen prensados en texturas tipo madera y que son monocromáticos, se erigen como otra apuesta del diseño interior. Además, las vitrinas cristalizadas también cobran protagonismo ya que permiten exhibir esos tesoros familiares que antes permanecían guardados y se quedaban en el olvido.

Los electrodomésticos también conforman esa lista de  elementos esenciales a la hora de transformar la cocina. Estas herramientas además de su utilidad conceden estética y un aspecto limpio y ordenado. Por ejemplo, “las neveras están integradas al mobiliario y se presentan en diseños panelados, que los ocultan y le proporcionan a la cocina un aspecto más amplio”, precisa Gustavo Prieto, quien está a cargo de la carpintería arquitectónica de Ambienta Studio.    

Para este estudio, los detalles conforman una parte importante y crucial en el diseño interior. Además de brindar soluciones inteligentes, dotadas con la más alta tecnología, son expertos en crear espacios que brinden una experiencia grata a los sentidos. 

Ambienta Studio ―ubicado en la Avenida 19 # 103 -67, en Bogotá― está dispuesto para transformar su hogar y ofrecerle asesoría personalizada con los más altos estándares de calidad.

Conecte con ellos visitando su página web: www.ambientastudio.com.

Comparte este artículo

Otros artículos

DESIGN MIAMI BASEL

El foro global que reúne a galeristas, diseñadores, curadores, coleccionistas y críticos en torno al diseño y la industria, tendrá inicio este martes 17 hasta el 22 de Junio de 2014 en

Estas son las alucinantes oficinas de Amazon

Esta sede central de la compañía de comercio electrónico y servicios de computación Amazon, en Seattle, diseñada por el estudio de arquitectura estadounidense NBBJ, le apuesta, ante todo, al bienestar laboral de

Decorar sus espacios con plantas le cambiará la vida en este 2021

Un estudio de la Universidad California aseguró los poderes terapéuticos que tiene re-decorar y organizar en tiempos de crisis, donde la ansiedad y el estrés aumenta y creemos que no hay mejor

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido