‘Lockers’, elementos que le aportan practicidad y estética a las oficinas 

Artículos destacados

‘Lockers’, elementos que le aportan practicidad y estética a las oficinas 

Cortesía Tugó Proyectos

Las oficinas suelen ser ambientes concurridos, en los que la circulación y el orden son características relevantes. Las personas pasan muchas horas del día en sus lugares de trabajo y por eso es importante buscar la comodidad de todos y la optimización del espacio disponible.

Integrar elementos como lockers en el diseño de estos lugares puede tener varias ventajas, por ejemplo, son una herramienta precisa para implementar orden en las áreas de trabajo tipo hot-desking – uso de escritorios o entornos compartidos-.

Lockers, la propuesta por Tugó Proyectos

Desde Tugó Proyectos Corporativos, firma especializada en soluciones personalizadas para los espacios de trabajo, demuestran que incluir este tipo de almacenamiento personal se hace necesaria cada vez con mayor frecuencia. 

La arquitecta Pilar Sañudo, Gerente Comercial de la firma, comenta cómo han incluido dichos elementos de forma versátil y funcional: “Dependiendo de la cultura de la organización y del espacio disponible, se destinan áreas especiales como las salas de descanso, en las cuales los lockers pueden jugar con el diseño dinámico y relajado de este tipo de ambientes”.

Por otro lado, Sañudo añade que “implementar esta solución de almacenamiento no sólo es viable para organizaciones que cuentan con generosas zonas de interacción, sino también para pequeñas y medianas empresas en las que existen limitaciones de espacio y presupuesto. En estos casos, se opta por ubicar los casilleros como elementos que rematan en las estaciones de trabajo o delimiten circulaciones o zonas de transición”.

Lockers, el diseño ideal para las oficinas

Además de esto, una tendencia crucial es la digitalización de documentos en los entornos de las oficinas, lo que notablemente reduce las necesidades de almacenamiento tanto para individuos como para procesos organizacionales. Por ello, la presencia de casilleros promueve la minimización del material en los escritorios.

Teniendo en cuenta esto, los casilleros se perfilan como una excelente opción para los espacios de trabajo. Su uso permite realizar reformas integrales en el diseño de oficinas, además de ser elementos económicamente atractivos y funcionales.

Como lo plantea la arquitecta Sañudo, “las ventajas mencionadas hacen que sean elementos capaces de optimizar el espacio, mejorar la relación de la empresa con el medio ambiente y hacer que los trabajadores tengan dinámicas que faciliten la productividad, esto es lo que toda empresa desearía”. Si le interesa conocer más sobre esta y otras propuestas de adecuación de tiene Tugó Proyectos Corporativos, visite su página haciendo clic aquí.

Comparte este artículo

Otros artículos

25 proyectos del 2015: Oficinas grupo Familia

Este nuevo edificio de tres pisos de altura destinado a oficinas, constituye la primera etapa de un plan maestro que busca reorganizar el espacio físico en la zona norte de la planta

Vivienda con sentido colectivo

Durante los últimos años, esta firma de arquitectos ha dedicado su trabajo a entender cómo los proyectos de vivienda pueden construir un sentido de colectividad mediante una integración con la ciudad, que

PISCINA EN EL TECHO, la casa de Marco Peres en Brasil

Con estructuras livianas de acero y madera, el arquitecto Marco Peres construyó esta casa de 567 metros cuadrados. Su plataforma recuerda un escenario ya que su transparencia, en la parte posterior, permite

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido