Conozca el apartamento de Laura Tobón, un verdadero hogar

Artículos destacados

Conozca el apartamento de Laura Tobón, un verdadero hogar

Juan Fernando Castro, cortesía de Laura Tobón

La transformación de esta vivienda, habitada por la modelo, periodista y empresaria bogotana Laura Tobón junto con su familia, estuvo a cargo de la diseñadora de interiores Carolina Sánchez.

“El edificio tiene ya varios años, y la intención inicial fue remodelar el espacio, buscando una solución no solo estética sino también muy funcional. Quisimos crear una sensación de liviandad y ampliar las zonas sociales, integrando un ambiente con el otro”, explica Sánchez. 

Al tumbar muros y eliminar las particiones existentes, integraron los espacios sociales: salón, comedor, cocina, sala de televisión y una pequeña área de trabajo. Esto generó una sensación fluida y continua, inundada de iluminación natural. Un lugar propicio para albergar una vida llena de amigos y socialmente muy activa.

El vestíbulo recibe al visitante con una superficie de mármol travertino a manera de alfombra, complementada con un muro alistonado en madera natural de fondo, una cómoda suspendida de líneas limpias y contundentes, y la imponente presencia de una de las obras del artista barranquillero Sair García. 

“El arte fue clave en la intervención, pues representa el gusto y los intereses de la familia. Por este motivo, el apartamento tiene un diseño moderno, un lenguaje minimalista y una paleta de color monocromática. Una solución sobria que permite resaltar las obras, sin competir con ellas”, recalca Carolina. 

A lo anterior, Laura Tobón agrega que “el arte es importante para nosotros, no solo porque nos permite apoyar el talento colombiano, sino porque detrás de cada obra hay una historia. Cuando llegamos a este hogar, cada pieza adquirió su lugar propio y especial”.  

La renovación del apartamento

La arquitectura como telón de fondo, a partir de colores neutros complementados con materiales naturales, da la relevancia debida a las obras de artistas colombianos como Alejandro Sánchez, Ana Mercedes Hoyos y el mismo Sair García, que pueblan todos los espacios de esta casa y la llenan de color y de carácter. 

En esta reforma, la cocina se une a los demás espacios en términos funcionales y materiales. La suavidad de la madera, el contraste con la limpieza de las superficies lisas y blancas, así como el complemento de las vetas del mármol tipo calacatta del mesón, se integran en el lenguaje arquitectónico general. 

En caso de requerirse, un juego de puertas correderas permite independizar la cocina, ofreciendo comodidad y versatilidad. “Es uno de los lugares que más utilizamos. Es allí donde nos reunimos en familia al final del día, comemos juntos y nos contamos cómo nos fue. Es muy agradable y conecta con el resto de la casa”, explica Laura.

Por su parte, la diseñadora manifiesta que “el corredor que conduce a las habitaciones es muy emocionante. Fue lo único que conservamos del apartamento. Mantuvimos las molduras y puertas originales de los espacios que dan a este. Simplemente, las pintamos de blanco para generar algo disruptivo. La gente lo nota: no pasan inadvertidas. 

Este corredor comunica la zona social con los espacios más privados de la casa, que mantienen el mismo lenguaje sobrio: las alcobas, el gimnasio y el cuarto de juegos de su pequeño hijo, que con su estilo nórdico y colores suaves ofrece un ambiente lúdico y sosegado. “La habitación principal es nuestro santuario de descanso, de paz, de tranquilidad. En él medito, descanso, ordeno mis ideas, me pongo creativa, tengo reuniones virtuales… Me encanta trabajar desde ahí”.

Transformación apartamento Laura Tobón

Todos los espacios, incluidos los baños, se adhieren a la paleta de color y material establecida; tonos suaves y luminosos, texturas naturales. Por esto el baño social, el cuarto de juegos y la habitación de huéspedes se envuelven en papeles de colgadura de Armani Casa, proveídos por la compañía Papelillo & Armonía, que añaden un juego gráfico que enriquece la experiencia. 

“Nuestra querida amiga Bibiana Pacheco, de Papelillo & Armonía, nos ayudó a empapelar toda la casa para que fuera más cómoda y acogedora —dice Laura—. Los tapetes de Verdi Design cumplen también un rol clave, pues junto a Tomás Vera pudimos ver exactamente qué pieza correspondía a cada espacio y lugar. La historia de esta firma me impactó y mi hogar se convirtió, prácticamente, en la casa Verdi”.

Detalles del diseño del hogar de Laura Tobón

La diseñadora personalizó varias de las piezas del mobiliario para este apartamento, con miras a integrarse al lenguaje de fibras, texturas naturales y colores suaves del diseño general. Algunos otros elementos importantes que se incorporaron fueron el chaise longue de la habitación principal, los muebles de la pequeña sala junto al comedor y una serie de lámparas decorativas proveídas por la firma De la Rocha Design.  

“Toda la casa está sonorizada. Especialmente porque Luca, mi hijo, está obsesionado con la música. Greg Schaller nos ayudó con la instalación del sistema para que podamos oír nuestra música favorita en cualquier lugar. También estuvo presente en el sistema de iluminación y en la sala de televisión —compuesta por muebles de la firma antioqueña Tu Taller Design—”, agrega Laura. 

Luces indirectas bañan superficies y resaltan las obras de arte, creando una sensación escenográfica que permite enfocar la atención en ciertos elementos y le da carácter y vida a la vivienda. “Trabajamos muy bien con Carolina Sánchez, Tomás Vera, Papelillo & Armonía, De la Rocha Design y Schaller. Todos ellos me ayudaron a construir mi casita”. 

Cinco puntos para destacar

1. La remodelación mejoró tanto la estética como la funcionalidad, al integrar las áreas sociales y maximizar la luz natural.

2. El arte desempeñó un papel fundamental en la intervención, con obras de artistas colombianos que reflejan los intereses de la familia.

3. La cocina, al fusionarse con los espacios sociales, cobra importancia como lugar de reunión familiar.

4. Se conservaron las puertas del corredor original, las cuales se pintaron de blanco para crear un contraste disruptivo con lo nuevo.

5. Detalles personalizados en el mobiliario y la integración de tecnología, como sistemas de sonido y iluminación, añaden comodidad y crean una atmósfera emocional en toda la vivienda.

Comparte este artículo

Otros artículos

Así es el nuevo e ‘improbable’ proyecto del danés Bjarke Ingels en Amsterdam

Este nuevo proyecto de BIG, firma dirigida por el arquitecto Bjarke Ingels, toma ideas arriesgadas para conectar Ámsterdam con el agua a través de una estructura que reta las dimensiones técnicas.

¡Juntos! la nueva arquitectura de lo colectivo

La exhibición del Museo de Diseño de Vitra que pone en evidencia el cambio en el desarrollo de las ideas en las viviendas convencionales.

Esta casa hotel es un oasis de descanso en medio de la ciudad de Medellín

Ubicada a pocas calles del barrio Provenza, en Medellín, Casa O.N. es una apuesta de diseño que conjuga las experiencias de calma y escape en un entorno urbano.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido