Esta cocina fue diseñada para lograr una pulcra funcionalidad

Artículos destacados

Esta cocina fue diseñada para lograr una pulcra funcionalidad

Fernando de Bustos, cortesía Santos

Con una dimensión de 34,7 metros cuadrados, esta cocina suministrada por la compañía Santos está ubicada en el primer nivel de la casa, destinado a las zonas más públicas, como el comedor, un área de lectura, el salón, una generosa lavandería, una oficina, una habitación y un baño. Por su parte, el segundo piso alberga los ambientes privados, como la alcoba principal, dos dormitorios y un baño. 

En esta cocina se aprovecha el espacio a doble altura, abierto y diáfano, para potenciar su luminosidad a través de una paleta cromática en la que los tonos claros predominan, pero se complementan con una iluminación perimetral LED.

La encargada de organizar el ambiente es la gran isla, sobre la que cuelga un juego de sutiles lámparas vintage. Este tipo de elementos realzan “la altura del bloque arquitectónico, confiriéndole un carácter solemne y majestuoso”, comentan desde la compañía Santos.

Esta isla, de formas muy lineales y de materiales de grosor reducido, tiene en su interior un acabado en color light grey, que contrasta con sus frentes en cashmere. Sólida y homogénea, el tono oscuro de su encimera aporta elegancia a todo el conjunto. Así mismo, el zócalo de su base, en aluminio negro, genera un efecto de levedad y suspensión que equilibra visualmente el peso de la pieza.

Detalles del diseño de la cocina

Gran parte del equipamiento de esta cocina está distribuido a los costados de la isla, con un diseño que se integra de manera armoniosa con la arquitectura de la casa. Por uno de sus lados se encuentra una amplia vitrina, hecha en aluminio negro con vidrio ahumado e interior en acabado nogal tierra vertical; además, sus estantes cuentan con un sistema de iluminación LED trasera, que transforma el mueble en una fuente de luz ambiental indirecta. 

En el punto opuesto, dos columnas centrales acogen la nevera y el congelador —ocultándolos—, mientras son flanqueadas en un extremo por columnas con cajones interiores para almacenar alimentos y utensilios, y en el otro por columnas cuyas puertas se pueden esconder en bolsillos laterales; esto da un cómodo acceso a los hornos, estantes y una zona de trabajo adicional.

De esta obra nos encanta:

1. Estos muebles que incorporan múltiples opciones de integración y almacenaje, para lograr espacios muy organizados. 

2. Los interiores de los armarios columnas son personalizables, lo que permite mezclar distintos acabados. 

3. El sistema modular y el mobiliario de esta cocina comparten un diseño de líneas muy depuradas. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Pasado y presente

Ubicado en un sector tradicional de Manhattan, este apartamento incorpora elementos contemporáneos en busca de establecer un diálogo entre dos lenguajes arquitectónicos anacrónicos.

Convocatoria para los A’Design Award & Competition 2016

Las convocatorias para participar en los premios A' Design Award & Competition 2016 ya están abiertas. El objetivo principal de estos premios, es generar oportunidades de publicidad para impulsar a los participantes

Arte, diseño y arquitectura en la exposición ‘Las tres pieles’, en Pereira

'Las tres pieles' es una exposición que explora las relaciones entre el arte, el diseño y la arquitectura de manera orgánica.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido