Un estilo de vida diferente en el edificio 33DC, en Bogotá

Artículos destacados

Un estilo de vida diferente en el edificio 33DC, en Bogotá

Cortesía 33DC

Los proyectos vanguardistas son siempre polémicos: algunas veces son blanco de críticas; otras, de elogios. Sin duda, crear nuevas realidades es un desafío.

33DC es un ejemplo de esto, pues consiste en un desarrollo inmobiliario moderno y de gran magnitud, ubicado en el Centro Internacional, uno de los sectores más emblemáticos de Bogotá, y diseñado con un concepto innovador y sostenible por la firma Arquitectura Valor.

De ahí la importancia de profundizar en él, así como de poner sobre la mesa los beneficios que ofrece a sus inversores y el impacto que genera en términos urbanísticos. 

33dc

“Este proyecto comienza a gestarse en 2017, con el principal objetivo de ofrecer apartamentos de áreas reducidas, en algunos casos dotados de servicios comunales amplios y suficientes, para realmente suplir las necesidades de los usuarios finales”, explica Sebastián Muñoz, director de proyectos de la firma comercializadora Estrategias Comerciales. 

Diseñado con principios de sostenibilidad, consientes de su entorno y pensando en su confort bioclimático, 33DC cuenta con varias certificaciones sostenibles, entre ellas la EDGE por su diseño. De aquí la respuesta formal del edificio, como su composición en fachada y su doble piel.

La organización de 33DC

El edificio actual cuenta con varios programas, entre los que se encuentran, además de las viviendas para estudiantes y multifamiliar, espacios comerciales (como un gimnasio), servicios (parqueaderos, lavandería y taller de bicicletas), ambientes de esparcimiento (piscina, sauna, terrazas, zona de BBQ y sala de juegos y videojuegos, taller de arte, salas de estudio y audiovisuales, lounge de computadores, área de plotter e impresiones). Todo pensado para generar convivencia entre los más de 700 usuarios finales.

En resumen, 33DC se enfoca principalmente en la población joven, que estudia o trabaja en el centro de la ciudad o en sus alrededores, y que debido a esto necesita vivir en un sector estratégico y provisto de suficientes servicios. 

33dc

En una ciudad cada vez más congestionada, donde la movilidad se ha convertido en un dolor de cabeza para la mayoría de sus habitantes, un proyecto residencial que promete acortar los desplazamiento gracias a su ubicación, y que adicionalmente ofrece una inmensa variedad de servicios, resulta bastante atractivo. “La locación es excepcional, pues ya no solo estará frente a la estación de Transmilenio, sino junto a la primera línea del metro de Bogotá, que estará lista en unos cuantos años”, agrega Muñoz. 

A las cualidades físicas de este proyecto se suma la rentabilidad económica que tendrán a los propietarios de las viviendas estudiantiles, quienes, si así lo deciden, no solamente se hacen dueños de un inmueble de alta valorización, sino que se benefician del hecho de que un tercero sea quien se ocupe de la gestión de las rentas y mantenimiento del edificio.

¿Esto qué quiere decir? Según Muñoz, quien adquiere una vivienda en 33DC automáticamente obtiene el derecho a recibir una mensualidad por parte de la empresa gestora, Esstudia, que se encarga de arrendar las unidades, hacerles mantenimiento a cada una y a las áreas de uso común, así como de administrar los recursos recaudados del total de los inmuebles alquilados y repartir en forma equitativa —según coeficiente del área— a todos los dueños una mensualidad, sin importar si su propiedad está o no ocupada, si hay ingresos en el grupo de activos administrados todos participan de ellos.   

En respuesta a los problemas urbanos de la actualidad, 33DC propone un nuevo paradigma de vivienda colectiva, con múltiples beneficios para sus residentes y propietarios. 

Para más información sobre 33DC: 

Sala de negocios, de lunes a sábado, de 9:30 a.m. a 5 p.m., carrera 14 # 33–12. 

Página web: https://33dc.com.co/ 

Teléfono: +57 312 433 2986.

Comparte este artículo

Otros artículos

Hölztek: la marca de pisos, piedras y enchapes con un alto grado de diseño y precios muy asequibles

Con su marca Hölztek, Homecenter busca que los deseos de las personas al remodelar o crear sus espacios no se limiten al presupuesto.

FERIA BLICKFANG, DISEÑO PERSONALIZADO

La exhibición internacional de diseño alemán, BlickFang, abre las puertas a su público del 20 al 22 de Marzo de 2015 en la ciudad de Stuttgart, Alemania.

La historia del 974, el estadio modular y desmontable de Catar

El Estadio 974, construido para el Mundial de Catar, está hecho con contenedores de barco y podrá ser transportado y reconstruido en cualquier otra parte del mundo, una vez finalizado el campeonato.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido