La renovación de una casa cuya arquitectura es una fusión del interior y el exterior

Artículos destacados

La renovación de una casa cuya arquitectura es una fusión del interior y el exterior

Cortesía Concepto29

Este proyecto en El Retiro (Antioquia) consistió en la remodelación total de una casa construida hace menos de una década, pero cuyas características se asemejaban a las de una vivienda urbana y no a lo que realmente era o debía ser: una residencia de descanso en las afueras de Medellín.

“La actual propietaria la adquirió por las condiciones privilegiadas del lote, pero no precisamente por su arquitectura, que no respondía a las particularidades del lugar ni establecía un diálogo con él. Todo lo contrario”, dice Simón Tobón, fundador y gerente de Concepto29, firma encargada de esta obra. 

“La buena arquitectura es aquella capaz de conmover”. Esta frase, de autor desconocido, resuena como pocas entre los arquitectos. La arquitectura debe suscitar emociones, despertar sensaciones, y no solamente servir a un fin —ser útil—. Tobón lleva grabadas estas palabras en la mente, de ahí que haya fundado Concepto29 con el propósito de transformar la experiencia espacial arquitectónica. 

Para lo anterior, el arquitecto ofrece un amplio portafolio de servicios, en el que se incluyen diseño arquitectónico y de interiores, construcción y remodelaciones, así como fabricación de mobiliario a la medida. Su trabajo es ejemplo de integración de escalas, en el que es posible diseñar desde una vivienda hasta una silla: “Cada uno de nuestros proyectos es una muestra de calidad e innovación, que se ven reflejadas en la satisfacción de los clientes”.   

Detalles de la renovación de la casa

Calidad e innovación que también son evidentes en esta casa, cuya remodelación giró en torno al deseo de integrarla de manera armoniosa con el paisaje. Para conseguirlo, utilizaron materiales de origen natural, como madera y piedra, presentes en el lugar de emplazamiento.

A su vez, los tonos tierra y arena aportan calidez al interior, y contribuyen a lograr que el afuera y el adentro se fundan en un todo. Así mismo, los ventanales y las puertas correderas permiten el paso generoso de luz y el disfrute de las visuales exteriores. 

Sus espacios son tan versátiles que se adaptan a diferentes necesidades. Entre estos se destacan la zona social, que es abierta para favorecer el intercambio y la comunicación, y los ambientes más íntimos, pensados para el descanso. 

En cuanto a la decoración, incorporaron muebles y objetos que no solo reflejan la naturaleza y la cultura locales, sino que también aportan a la identidad de la casa. Por último, renovaron las habitaciones, con el propósito de hacerlas funcionales y acogedoras. Conocer al cliente y sus necesidades permite saber a qué darle prioridad. “A la propietaria le importaba, especialmente, la conexión con el paisaje”. Esta premisa lo explica todo. 

Comparte este artículo

Otros artículos

El diseño y eficiencia: una obra en Risaralda con la tecnología de Etex Colombia

En Pereira, Risaralda, un proyecto arquitectónico innovador toma forma gracias a la colaboración de grandes talentos y materiales de alta calidad de la compañía Etex.

Tres residencias personalizadas en California exquisitamente compuestas

Estos proyectos muestran la habilidad de la firma por diseñar obras en las que tanto el interior y el exterior se armonizan y se conectan con las formas, el espacio y la

Las Paparazzi de la arquitectura moderna

El Museo de Diseño de Vitra presentará la primera exposición individual del dúo de artistas mexicanas Lake Verea. Para su proyecto en curso "Paparazza Moderna", crean retratos poéticos de casas unifamiliares diseñadas

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido