“La única manera en que Constructora Bolivar ve posible desarrollar su negocio en estos tiempos, es considerando la gestión de los riesgos e impactos ambientales, sociales y económicos propios y de sus grupos de interés (…). Actualmente, contamos con una serie de estrategias que nos permiten proteger y conservar nuestro capital natural, impulsar iniciativas que contribuyan a la restauración y regeneración de ecosistemas y recursos, así como a la mitigación y adaptación frente al cambio climático”, explica Alejandra Robledo, Gerente de Creación de Capital Social de Constructora Bolívar.

Y es que las cifras de Constructora Bolívar hablan claramente de su esfuerzo por ser cada día más sostenible. A la fecha han certificado más de 54 mil viviendas, en 95 proyectos con certificación ambiental internacional EDGE, para un total de 2.902.547,72 metros cuadrados certificados.
Así mismo, construyeron las primeras tres torres en Chía (Cundinamarca) del proyecto Reserva de Lunaria, empleando una estructura de concreto 100 % prefabricada. “Este logro representa el fruto de más de tres años de arduo trabajo junto a uno de nuestros aliados estratégicos, Cementos Argos”.
Acciones sostenibles
Para la compañía las certificaciones EDGE y LEED ya son un elemento que incorporan en sus procesos de estructuración y, por supuesto, de construcción. También lo es la reducción significativa en la cantidad de residuos de construcción y demolición —RCD— para transformarlos y reincorporar estos materiales en sus procesos productivos o en otras industrias.
A todo esto, Robledo agrega que “hemos trazado nuestros primeros pasos hacia la carbononeutralidad, y ya establecimos nuestra línea base de gestión de gases de efecto invernadero en el ámbito corporativo, lo que nos permitirá continuar con medidas de mitigación, disminución y compensación de la huella de carbono generada en nuestros proyectos”.

Situaciones como las temperaturas extremas, la contaminación atmosférica o la exposición a gases nocivos no son solo una amenaza para edificios e infraestructuras, sino también para quienes viven en ellas.
“De ahí nuestra apuesta por avanzar hacia una construcción sustentada en la innovación y la sostenibilidad, donde estén presentes la utilización de materiales y elementos enfocados en la eficiencia energética, que permitan reducir el consumo de recursos a los habitantes de las viviendas, lo que a su vez se refleja en una disminución significativa de las facturas de servicios públicos de hasta el 20 % y 50.000 pesos en la cuota del crédito de una vivienda VIS. Gracias a esto, obtuvimos y renovamos las certificaciones EDGE y LEED para nuestros proyectos VIS y NO VIS”.
De Constructora Bolívar nos encanta
1. El compromiso con la sostenibilidad y la innovación en todos los proyectos de Constructora Bolívar.
2. Su iniciativa de economía circular comprende acciones como la reutilización de residuos y la reducción de desperdicios.
3. La constructora tiene catorce proyectos de vivienda con sistemas solares fotovoltaicos para abastecer un porcentaje de la energía requerida en sus zonas comunes.