Un museo en Bombay, India, diseñado para descubrir experiencias holísticas

Artículos destacados

Un museo en Bombay, India, diseñado para descubrir experiencias holísticas

Mr. Vinay Panjwani

Dentro de la base de la estatua de la fe de 270 pies de altura en Nathdwara, Rajasthan, India, se ha creado un museo para evocar el autoanálisis, reuniendo una combinación holística del alma (aatma), la mente (mana) y el cuerpo (tann), en un espacio de 18.000 pies cuadrados.

Siguiendo el concepto del museo en cuanto a lo que se quiere retratar, el espacio general se divide en una serie de salas, cada una de las cuales ofrece una experiencia diferente a través de la representación de elementos naturales en experiencias inmersivas.

El diseño del museo

De este modo, al museo, diseñado por la firma Sanjay Puri Architects, se accede a través de un gran vestíbulo, diseñado deliberadamente como un volumen fluido. Las paredes, el techo, las columnas estructurales, el mostrador de recepción y los bancos para sentarse están acabados de manera homogénea con una fina capa de hormigón celular que encapsula de manera fluida todos estos elementos, al mismo tiempo que absorbe el sonido.

Este volumen escultórico, envuelto en un gris hormigón, calma al visitante, transportándolo a un estado de tranquilidad antes de entrar en las 18 zonas secuenciales que se han creado.

diseño museo India

Así los visitantes son conducidos desde esta entrada cavernosa a un pasillo estrecho y ondulado con imágenes que retratan la creación del museo. A continuación, se ingresa a cada sala una por una, con diferentes temas transmitidos a través de elementos audiovisuales y experiencias inmersivas.

El diseño de este museo supera el desafío de trabajar con una planta de forma irregular, con múltiples elementos estructurales, creando un flujo secuencial de volúmenes y experiencias con una paleta neutra en todas partes para mejorar las experiencias audiovisuales e inmersivas en el interior.

Comparte este artículo

Otros artículos

Studio Nocc, Ideas Tangibles

Juan Pablo Naranjo es Ingeniero Industrial de la Universidad de Los Andes. Sin embargo, el diseño siempre lo sedujo por lo que decidió buscar un cupo en una universidad europea. Con un

El diseño como experiencia personal: la historia de un estudio colombiano

Una posición de descanso utilizada en la meditación inspiró la forma de Eva, la nueva poltrona de la firma colombiana De La Rocha Design.

MVRDV revela el diseño de pixel en Emiratos Árabes

Un desarrollo residencial de 76,000 m2, forma parte del Distrito de Fabricantes de Abu Dhabi, frente al Distrito Cultural de la Isla Saadiyat. El proyecto combina varios estilos de vida alrededor de

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido