En los últimos años las personas han comenzado a girar hacia un consumo más consciente, no solo de los productos que usan en el día a día sino de los entornos que ocupan. La responsabilidad con el medio ambiente es una directriz, casi una obligación, en los nuevos proyectos tanto arquitectónicos como de interiorismo.
Se podría decir que a los esfuerzos en arquitectura, que van desde la orientación del proyecto para disminuir o potenciar la incidencia del sol hasta el uso de materiales locales para reducir la huella de carbono de la obra, se deben sumar los objetos con los que interactuamos a diario. El hogar debe de ser un todo que esté encaminado hacia un vivir más armónico con el entorno natural.

Siendo conscientes de esto, la compañía colombiana Haceb centró sus esfuerzos en crear el primer producto de ecodiseño del país. Se trata de la nueva Nevera Haceb Eco Diseñada. “Este es un producto 360, no solo tiene de especial su color verde sino todo el diseño y el desarrollo que está detrás”, explica Verónica de los Ríos Serna, jefa de diseño de Haceb.
Las cualidades de la nevera de Haceb
Para hablar de la nevera debemos comenzar por su interior. “Todo el termoformado de su gabinete —no los entrepaños o anaqueles— está hecho con material plástico ciento por ciento reciclado”. Si se miran otros referentes —incluso internacionales— muchos solo llegan a un 70 %, lo que se convierte en un hito relevante para la industria nacional.
En cuanto a su equipamiento, cuenta con tecnología Smart Pro —con un panel de control en el nivel superior de la nevera—, que regula de forma autónoma e inteligente la temperatura para asegurar la conservación de los alimentos con el menor consumo de energía posible, y detecta en qué zona térmica está ubicada para mejorar su rendimiento —su desempeño en Bogotá debe ser distinto al de una ciudad como Barranquilla, por ejemplo—.

Además, tiene el sistema de conservación Haceb Himalaya, compuesto por iniciativas que alargan la vida de los alimentos y los conserva frescos: frío sectorizado y estable, corrientes de aire optimizadas, zona para descongelar y bandejas independientes para frutas y verduras. Adicional, un motor inverter, que regula la potencia con la que trabaja para usar solo la energía que sea necesaria.
Ahora pasamos al exterior. Al cerrarla, su tono verde se convierte en un elemento principal para el diseño interior de cualquier espacio, pues trasciende su estatus de objeto utilitario para convertirse en uno contemplativo. “Su pintura la desarrollamos en alianza con Pintuco. Es libre de metales pesados y tiene bajos niveles de VOC —compuestos orgánicos volátiles—, lo que evita que se generen en las personas diversas afecciones respiratorias”.

La cereza del pastel en esta Nevera Haceb Eco Diseñada es su empaque. “En este punto, por lo general, se usa mucho icopor, que es altamente contaminante pues no se puede reciclar. Es por esto que desarrollamos un empaque libre de este material, para reemplazarlo creamos una estructura que simula un panal de abejas, llamada honeycomb, hecha totalmente en aglomerado de papel. Es muy resistente a los impactos y, lo más importante, es que puede volver a la cadena para ser reutilizada”.
Todas estas estrategias, ese cuidado en los detalles, hacen que esta nueva nevera de Haceb combine el diseño, la tecnología y un sobresaliente desempeño, para llevar a los hogares un producto que aporta al interiorismo, que transforma los espacios no solo desde el aspecto estético sino desde la responsabilidad con el entorno natural.