Una casa de siete pisos en República Checa que articula el espacio y la luz

Artículos destacados

Una casa de siete pisos en República Checa que articula el espacio y la luz

Alex Shoots Buildings

Esta casa, diseñada por la firma Malý Chmel, se concibe como una cueva de luz vertical que surge en un jardín con pendiente. Cada uno de sus espacios tiene características distintivas: diferentes tamaños, alturas e iluminación natural que se integran en un conjunto fluido. Los ambientes, conectados entre sí, brindan variedad en luz, vistas y privacidad.

Diseño casa en República Checa

Además, el diseño permite modificar la iluminación y la distribución visual a través de cortinas, de modo que en cada rincón se puede disfrutar de perspectivas únicas, mirando de un espacio a otro o hacia el jardín. Este diseño permite a la casa parecer más grande de lo que el terreno permite físicamente.

Detalles del diseño de la casa

La estructura principal, que soporta la carga, consiste en una «estatua interior»: una robusta estructura de hormigón compuesta de muros y losas, con una fachada perforada por aberturas estratégicas. La planta, en forma de pentágono irregular, responde a la topografía y a las vistas del paisaje rural circundante. Aunque la superficie del terreno es pequeña para una vivienda unifamiliar, la construcción ocupa solo 63 m², conservando el máximo espacio posible para el jardín.

Dividida en siete niveles, la vivienda optimiza el espacio verticalmente. En el primer piso se encuentran las áreas comunes como la cocina, el comedor y la sala; el segundo nivel alberga la entrada; en los niveles tres y cuatro se sitúan las habitaciones de los niños.

Mientras tanto en los niveles superiores albergan el quinto baño (quinto), la sala de estudio (sexto), y finalmente, el dormitorio principal en el séptimo nivel. Este planteamiento de niveles permite una vivienda funcional y amplia que responde a las limitaciones del terreno.

Comparte este artículo

Otros artículos

Recuperar lo perdido: un estudio en Colombia que diseña objetos con los escombros

Paguro es un estudio colombiano de diseño que fabrica sus objetos y acabados arquitectónicos a partir de escombros de construcciones.

Una casa impredecible rodeada por el verde intenso de la sabana de Bogotá

Materiales y estilos a primera vista contradictorios, se mezclan en una propuesta en la que las obras de arte son el hilo conductor.

Tres propiedades en Medellín en las que cualquiera quisiera vivir

Livin Inmobiliaria tiene un portafolio de propiedades en los mejores sectores de la capital antioqueña. Las viviendas que ofrecen tienen tan alta gama como el servicio que prestan.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido