Orgullo colombiano: esta es la obra que ganó el premio mundial de arquitectura en Singapur

Artículos destacados

Orgullo colombiano: esta es la obra que ganó el premio mundial de arquitectura en Singapur

Renders publicados por cortesía de las firmas.

En el World Architecture Festival, que se celebra en el Marina Bay Sands de Singapur, el proyecto del Hospital Tatamá, en Pereira (Risaralda), se alzó con el galardón al ‘Mejor Proyecto Futuro’ en la categoría hospitalaria.

Esta ambiciosa propuesta arquitectónica es el resultado de una colaboración entre tres estudios colombianos de gran renombre: OPUS, aRE-Arquitectura en Estudio y Abalark. El proyecto fue seleccionado entre nueve finalistas de una convocatoria global que incluyó propuestas de destinos tan diversos como Shenzhen, Dubái, Montreal, Manila y Cremona.

diseño hospital Tatamá

La iniciativa de la obra fue promovida por la Fundación Tatamá, en alianza con la Fundación Santo Domingo y la Fundación Santafé de Bogotá, con el propósito de establecer un centro hospitalario de alta calidad que potencie la infraestructura de salud en la región cafetera, mejorando el acceso y la eficiencia de los servicios sanitarios.

El diseño de la obra

Los arquitectos diseñaron un hospital que va más allá de ser un espacio funcional, proponiendo un entorno que invite al bienestar y a la sanación. Inspirado en el paisaje cultural cafetero, patrimonio de la humanidad, el diseño combina la modernidad con una integración sensible al contexto natural, a través de patios, balcones, y espacios intermedios que difuminan las fronteras entre el interior y el exterior, facilitando el ingreso de luz y ventilación natural.

La sostenibilidad es un pilar fundamental en el proyecto, destacándose en la reutilización del agua lluvia, la ventilación cruzada y elementos de sombreado que optimizan el clima interno y reducen el consumo de recursos.

Estos elementos de diseño fueron reconocidos y aplaudidos por el jurado, compuesto por arquitectos de talla mundial, quienes valoraron la forma en que el proyecto propone una arquitectura hospitalaria innovadora, sensible y profundamente integrada en su entorno cultural y natural.

Comparte este artículo

Otros artículos

La cocina es el centro de renovación de este apartamento ecléctico

El diseño de este apartamento en Bogotá apuesta al tacto, a la vista y al balance en los ambientes que lo componen.

Una vida integral: eso propone esta gran casa en el Eje Cafetero

Ubicada en el Eje Cafetero, Casa Palmas emerge como una expresión de la arquitectura contemporánea en sintonía con su entorno. Enclavada en Risaralda, esta residencia se despliega sobre un terreno de 20.000

Foster & Partners diseña una línea de baños para Porcelanosa

La firma de arquitectura Foster & Partners lanza TONO, una línea minimalista para el baño en compañía de la marca española Porcelanosa.  

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido