Dos casas con una arquitectura que se beneficia del sol y gira alrededor de un patio

Artículos destacados

Dos casas con una arquitectura que se beneficia del sol y gira alrededor de un patio

Iván Ortiz

Este espacio, diseñado por Veleta Arquitectura —estudio liderado por el arquitecto bogotano Juan Manuel Fernández—, está ubicado en zona rural de la sabana de Bogotá. Es parte de una de dos viviendas gemelas que conforman un solo volumen arquitectónico, el cual alberga ambientes para habitar diferenciados para dos hermanos. 

Juan Manuel Fernández.

Su diseño y su distribución parten, en esencia, de tener en consideración las condicionantes climáticas del lugar, área de experticia del estudio, proponiendo un emplazamiento que se dialogue de manera sostenible con su hábitat. El clima, el contexto y el usuario alimentan los criterios de diseño, buscando una arquitectura con calidad ambiental e integrada con el paisaje. 

“Intentar que ambas casas tuvieran una relación adecuada con su entorno fue un ejercicio de diseño muy bonito. Buscamos que se beneficiaran del sol y captar su calor, tener buena vista y relacionarse con las montañas y con la naturaleza”, explica el arquitecto.  

La arquitectura de las viviendas

El diseño gira alrededor de un patio central. Ambas viviendas disfrutan de ventanas en esquina que maximizan las visuales y fortalecen la comunicación con el entorno natural privilegiado. “Desde cualquier lugar que uno esté, en la sala, en el comedor o en la cocina, puede tener relación con la vista”. 

Arquitectura viviendas

A partir de la ubicación de ventanas altas y lucernarios —como el que aparece sobre el vestíbulo de acceso— se capta el calor del sol en los horarios en que el espacio le da la espalda, maximizando las ganancias térmicas.

Esto, sumado a una espacialidad generosa, a la elección de una paleta de materiales tranquila y coherente con el lugar, y a un diseño de iluminación indirecta que resalta los elementos arquitectónicos, genera un ambiente cálido y confortable. “Las ventanas o los vanos deben diseñarse siempre en función del uso y del sol. El sol es gratis, está ahí afuera, y es muy fácil sacar provecho de su luz y su calor”.

Comparte este artículo

Otros artículos

Recorando los años 70

Una casa londinense típica de la época de 1970, sufrió una drástica remodelación, sin perder su esencia. Los encargados fueron el equipo de LLI Design. El proyecto de interiorismo ganó el premio

Este apartamento en Cartagena tiene un diseño inundado de arte

SR&P crea Gallery Home, un proyecto minimalista que integra usos como el residencial y el comercial privado como un museo contemporáneo. Este es el concepto detrás de la intervención que realiza la

Luma, una lámpara miniatura para el smartphone

Luma es una lámpara miniatura que se adapta a los celulares y los convierte en una novedosa y divertida lámpara para la mesa de noche.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido