En esta temporada de fiestas queremos facilitarle la tarea con una selección curada de regalos que combine innovación y diseño. Desde objetos con tecnología de punta hasta piezas hechas por manos artesanas, este listado cubre un amplio rango de necesidades.
1. Un diseño más ligero y resistente
El iPhone 16 Pro y el iPhone 16 Pro Max, los más recientes lanzamientos de la compañía Apple, incorporan pantallas más amplias —6,3 y 6,9 pulgadas, respectivamente—, el nuevo control de cámara —para acceder rápidamente al sistema de cámaras— y gráficos mejorados para una experiencia de gaming aún más inmersiva, entre otras características, gracias a la potencia del chip A18 Pro.

Entre las novedades están un nuevo ultra gran angular de 48 Mpx, que permite hacer fotos con mayor resolución, incluso en modo macro; un teleobjetivo de cinco aumentos, y cuatro micrófonos con calidad de estudio que graban un audio aún más realista.

Estos modelos ofrecen una alta durabilidad debido al diseño de titanio tan robusto como ligero y al Ceramic Shield de última generación, un material con una formulación avanzada que es el doble de resistente que cualquier vidrio de un smartphone. Finalmente, ambos aparatos cuentan con Apple Intelligence, un sistema de inteligencia personal fácil de utilizar.
2. El futuro ahora
La pantalla táctil de 27 pulgadas LG StanbyME, de la compañía LG Electronics, redefine el concepto de entretenimiento en el hogar al fusionar estilo con tecnología de punta. Su diseño inalámbrico ofrece a los usuarios alta flexibilidad, batería de larga duración y la opción de rotar la pantalla 90 grados; todo esto permite disfrutar de contenidos en cualquier lugar, desde una terraza hasta la cocina o la sala de estar.

Además, con la interfaz intuitiva del sistema operativo webOS y calidad de imagen de alta definición, más que una pantalla, es un objeto de diseño que invita a explorar nuevas fronteras en la experiencia de ver televisión.
3. Objetos que son sofisticados detalles

Este set de joyería en oro blanco, zafiros y diamantes, disponible en Kevin’s Joyeros, es el balance ideal entre elegancia y delicadeza. “Con un diseño que evoca la suavidad de una flor, el anillo, los aretes y la gargantilla captan el brillo y la profundidad de los zafiros y los diamantes, creando una pieza atemporal que se destaca en cualquier ocasión”, explican desde la compañía colombiana. Estas joyas resaltan la sutil belleza de los detalles.
4. El origen de las formas
Esta serie de platos es parte de la colección Pomología 2.0, de la firma colombiana Ochoinfinito. “Es una propuesta estética que, a través de objetos catalogados como arte utilitario, busca hacer memorable la vida doméstica y cotidiana”, explica el arquitecto Carlos H. Garzón, director creativo y fundador —junto con Juan Camilo Serna— del estudio.

En estas piezas de edición limitada, hechas en porcelana, se evidencian las formas de los cuencos, vasijas y ánforas diseñados por la firma, en colores como el negro y el gris, acentuados con terracotas y verdes, sobre el fondo blanco que provee el material. “Con estos platos planteamos una estética sobria y atemporal, dentro de un concepto de armonía y monocromía.

5. Acero y flores
El florero NS, diseñado por Guarida, firma de los arquitectos y diseñadores Néstor Hincapié Cuervo y Sergio Báez Restrepo, está concebido como una escultura en acero —material principal en las creaciones del estudio—. “Queremos que NS transforme los espacios con flores o sin ellas”, explica Sergio.

Su forma rectangular, de 25 centímetros de alto, contiene un cilindro con un corte oblicuo. Este último viene de dos maneras, pues el corte puede estar en la parte inferior del objeto o en la superior. Utilizar un material como el acero les permite a los diseñadores producir el florero NS en cualquier color.
6. Una escultura funcional

“Guardiana es una silla escultural, inspirada en el ojo vigilante, un símbolo de protección y conciencia”, explica la diseñadora Sofía Vera, fundadora y directora creativa del estudio que lleva su nombre. Esculpida a mano en madera flor morado, esta pieza —producida en Bogotá y compuesta por tan solo tres partes— muestra en forma directa la belleza natural de la artesanía.
7. Sonido bestial

Los audífonos Sonos Ace están diseñados y calibrados por expertos para sumergir a las personas en una reproducción lossless —sin pérdida de calidad—, audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza y cancelación activa de ruido de primer nivel; así mismo, con el modo ambiente se puede oír lo que está pasando alrededor. Su batería tiene una duración de hasta 30 horas, su diseño está pensado para una alta comodidad y, además, ofrecen una notable nitidez en las llamadas.

Se pueden conectar en forma inalámbrica por Bluetooth o con cables USB-C y de 3,5 mm, que están incluidos.
8. Esculpir luz
En la lámpara inalámbrica Ana, de la firma Menguante —fundada por el arquitecto bogotano Juan David Ocampo—, se fusiona un diseño moderno con materiales naturales. “Su cuerpo está elaborado en piedra del río Magdalena, tallada por manos artesanas, lo que aporta un toque orgánico, mientras que la parte superior está fabricada en acero o en bronce de alta calidad”, explica Ocampo.

Para su funcionamiento se emplea una batería de larga duración, lo que permite utilizarla sin cable en cualquier espacio interior, y para encenderla tiene un interruptor tipo dimmer de dos toques en el difusor.
9. Recorrer los Andes

Estas piezas son parte de la colección Andes, compuesta por diversos tipos de mobiliario y diseñada por Alejandro Tapias, fundador de la firma Alta Estudio. El taburete Guacamayas y las mesas Cordillera tienen una estructura de madera de urapán o flor morado, torneada por artesanados de Sibundoy (Putumayo). Sus envolventes son de fique en guacamayas, técnica artesanal muy utilizada en la cestería tradicional, que permite múltiples colores.
10. El arte de tejer

Nans, de la empresa Bover, representada en Colombia por L’Atelier, es una extensa colección de luminarias que rinde homenaje a un escondido y discreto lugar de la Costa Brava (España). Con esta línea, la compañía española mezcla diferentes formas de tejer la fibra, logrando un destacado trabajo artesanal en sus pantallas al mostrar diversas maneras de urdir la trama, combinándola con distintos formatos y colores, que dan vida a un estilo esencialmente mediterráneo.
11. Tres caras, múltiples opciones

El perchero Servero tiene un carácter escultórico, compuesto por tres cuerpos que evocan las tres cabezas de Cerbero, la criatura mitológica griega. Diseñado por Moblar, firma fundada por los diseñadores industriales Maurizio Cian y Carlos Saldarriaga, este objeto “sirve para diferentes propósitos, como colgar chaquetas, sombreros, maletas, paraguas o guardar llaves. Está elaborado a mano en madera de uruapán y es una pieza única de arte funcional”, comenta Carlos.