¿Por qué el edificio 8111, al norte de Bogotá, tiene columnas en diagonal?

Artículos destacados

¿Por qué el edificio 8111, al norte de Bogotá, tiene columnas en diagonal?

Cortesía Taller de Arquitectura de Bogotá

En la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2016-2018 se presentaron varios proyectos. El edificio 8111 fue uno de los más destacados, pero también estaban postulados la Fundación Santa Fe de Bogotá, Centro de Eventos Ágora, Casa Miravalle, Colegio Distrital La Felicidad, Corredor Verde Santiago de Cali, Edificio de arquitectura, Universidad de los Andes, entre otros.

Pero los dos finalistas seleccionados fueron La Potocine, la sala de cine autogestionada de Ciudad Bolivar, y 8111, creación de Taller de Arquitectura de Bogotá en cabeza de Daniel Bonilla y Marcela Albornoz.

Fotografía: Alejandro Arango cortesía Taller de Arquitectura de Bogotá.

Estos son los 5 proyectos sostenibles que tiene que conocer de Colombia.

8111
Fotografía: Alejandro Arango – cortesía Taller de Arquitectura de Bogotá.

Las columnas del 8111

El edificio 8111 nació en respuesta a las limitaciones que presenta el código sísmico colombiano. El proyecto resolvió su estructura a través del sistema conocido como “diagrid” (diagonal-grid). Este diagrid representó una mayor eficiencia en la transmisión de cargas y esfuerzos y, a su vez, se convirtió en la fachada misma del edificio.

Fotografía: Alejandro Arango – cortesía Taller de Arquitectura de Bogotá.

La composición a partir de esta gran malla estructural de hormigón permitió que se usara menos material. De esta manera, se pudieron formular diferentes secciones en la composición de las diagonales del edificio.

En primer piso se propuso una doble altura que permitiera una mejor exposición visual en la llegada al edificio; a partir del segundo piso, se densifica la retícula. El gesto final lo dio una ligera fachada en vidrio que da absoluto protagonismo a este diagrid.

Fotografía: Alejandro Arango – cortesía Taller de Arquitectura de Bogotá.
Comparte este artículo

Otros artículos

8 escaleras de proyectos arquitectónicos colombianos diseñadas para embellecer la casa

Las escaleras son un elemento arquitectónico que permite integrar dos espacios que se encuentran en distinto nivel. Las hay curvas, rectas, de doble tramo, en U, en L, interiores y exteriores, entre

Diseño urbano con alma carioca

Un equipo multifuncional esta a cargo de lujo moderno en la cuida de Rio de Janeiro, se llama InTown y con más de cuarenta proyectos finalizados, este grupo de arquitectos y diseñadores

Umbra Shift, Diseño Funcional Y Progresivo

Bajo la consigna de un diseño para el día a día, Umbra le apuesta a los influenciadores contemporáneos al encargarles piezas especiales para Umbra Shift, una extensión de su casa matriz en

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido