Esta cubierta tiene una forma sinuosa que enmarca la vista

Artículos destacados

Esta cubierta tiene una forma sinuosa que enmarca la vista

Cortesía Acesco

Este centro empresarial cuenta con una terraza con vista de 360 grados sobre el área metropolitana de la capital del Norte de Santander. Para aprovechar las visuales privilegiadas, el arquitecto Jhon Jairo Fuentes Mejía planteó una nave central en cascada, con una forma radial cóncava y convexa. Esta cubierta, que en su punto central alcanza una altura máxima de 9,48 metros, tiene una inclinación de aproximadamente 60°, lo que permite que los vientos de más de 160 kilómetros por hora se desplacen libremente, sin generar un impacto de choque sobre esta.

“La combinación de formas y alturas crea un impacto visual que atrae la atención del visitante e invita a explorar el espacio”, comenta Fuentes. Para utilizar este lugar en horas de la noche, instalaron un sistema de iluminación LED con capacidad de ajustar la intensidad, color e iluminación directa que cubre el área interna.

Detalles de la cubierta por la compañía Acesco

En la ejecución de este proyecto, a cargo de Aliados Ingeniería y Construcción, están los pisos de cerámica, las fachadas de vidrio y el techo realizado con la cubierta metálica Master 1000, de la compañía Acesco. Para lograr la forma cóncava y convexa de esta última, los arquitectos e ingenieros tuvieron que ejecutar un diseño y cálculos precisos que aseguraran la estabilidad y resistencia de la estructura de acero. 

“Con este proyecto de cubierta, hecho en laminado Master 1000, se demostró la viabilidad de diseñar y desarrollar estructuras complejas con materiales innovadores. Una planificación y una ejecución cuidadosas, junto con el uso de herramientas de diseño y análisis avanzadas, permitieron superar los desafíos para obtener el resultado esperado”, puntualiza el arquitecto Fuentes.

De este proyecto nos encanta

1. Esta estructura flexible y adaptable, diseñada para albergar diversos usos. 

2.Formas superpuestas se intersectan y separan en diferentes puntos para crear una estructura dinámica y compleja.

3.La nave central alcanza una altura máxima de 9,48 metros, lo que genera una sensación de amplitud.

Comparte este artículo

Otros artículos

Llanogrande el lugar que tiene las casas soñadas de Medellín

La geometría de esta casa renuncia a las formas fastuosas para incorporarse de manera modesta a la naturaleza exuberante de las montañas de Llanogrande, en las afueras de Medellín.

Diseño interior extrovertido para oficinas

Globant.

Un nuevo festival de diseño, innovación, arte y creatividad llega a Bogotá

Este icónico festival llegará al Centro de Convenciones Ágora de Bogotá el próximo 12 y 13 de marzo, para reunir a todos aquellos interesados en arte, diseño, arquitectura, fotografía, cine, televisión y

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido