StudioAC presenta Everden, su nueva construcción de residencia unifamiliar. El objetivo de esta obra era crear una casa que se sintiera única y personal para los propietarios, sin disculpas y contemporánea, sin dejar de tener señales de las ideas tradicionales de «casa».

Si bien un techo a dos aguas es uno de los íconos por excelencia de la «casa«, el estudio estaba interesado en elevar este fenómeno más allá del motivo a una experiencia espacial que definiera una narrativa a lo largo del proyecto.

El diseño de la casa

Un espacio a dos aguas en el nivel tres se relaciona con la línea del techo; sin embargo, se tomó la decisión de que la planta baja, a menudo relegada a un espacio cúbico, también debería contar con una extrusión a dos aguas para mejorar la sensación de «casa» en los espacios habitables compartidos.

Esto combinó una dirección planométrica y material que enfatizaría un apilamiento y escalonamiento tridimensional que juega con la definición entre forma, espacio y motivo.

De este modo la casa Everden pone gran énfasis en la experiencia del espacio, permitiendo flexibilidad con la expresión material. Este enfoque fue fundamental para trabajar con la estrategia y la tesis presupuestaria del cliente: crear un proyecto que tenga impacto sin ser indulgente.

Además, la vivienda cuenta con un revestimiento exterior de metal corrugado: duradero, asequible y familiar. El material se eleva mediante detalles precisos de niveles y parapetos para crear la ilusión de cajas apiladas.

De manera similar, el interior se centra en un movimiento crítico: el paisaje del techo puntiagudo. Esto permitió que otros detalles pasaran a ser secundarios y, al hacerlo, más rentables.