La arquitectura de un edificio que juega con los espacios comerciales y el entorno

Artículos destacados

La arquitectura de un edificio que juega con los espacios comerciales y el entorno

Eiichi Kano, Qingyan Zhu, cortesía B.L.U.E. Architecture Studio

Uno de los grandes retos que asumen los arquitectos cuando participan en una operación inmobiliaria consiste en conciliar la rentabilidad del proyecto con la calidad de la arquitectura. Normalmente, los desarrolladores necesitan generar la mayor cantidad de espacios para vender, lo que resulta en construcciones densas, con pocas zonas comunes —no comerciales— para el esparcimiento y el encuentro.

Paradójicamente, son estos ambientes comunes los que cualifican la arquitectura y, por lo tanto, incrementan su valor y precio. No siempre construirlo todo es la mejor opción.

Este centro comunitario y comercial, ubicado en el distrito chino de Nanhu, en Jiaxing, opera con una lógica inmobiliaria opuesta a la tradicional. Tanto los promotores del proyecto como los arquitectos reconocieron que, a raíz de la reciente pandemia, las personas buscan áreas exteriores con vegetación, donde pueda haber un encuentro social.

El propósito de la arquitectura del lugar

Así, aprovechando su entorno semirrural, decidieron que este tendría una proporción de 1 a 1 entre espacios cerrados construidos y zonas abiertas ajardinadas; es decir, de los 7.000 metros cuadrados totales del edificio, 3.500 son exteriores. 

Para lograr esto, los arquitectos propusieron un edificio poroso. Una serie de cajas se desplazan sobre placas de concreto con perímetros irregulares que forman terrazas y balcones, mientras una perforación en la sección del inmueble genera un patio central para que la luz llegue hasta el primer nivel. 

Igualmente, llenaron las losas de vegetación y revistieron las cajas con diferentes materiales. El resultado espacial es un simulacro de un barrio, donde las pasarelas y las escaleras reproducen las calles de la ciudad. Un pequeño vecindario para la comunidad y la actividad económica, estructurado no a partir de lo que se construye sino de lo que se deja de construir.

En la era de la pospandemia y del comercio online, los lugares de retail están cambiando. En esta obra de la firma china B.L.U.E. Architecture Studio se asume una posición optimista, que implica mezclar los espacios comerciales con áreas a cielo abierto para las comunidades.

La simplista posición de construir el máximo posible para vender el máximo posible se sustituye aquí con una apuesta que busca dotar al proyecto de valor en lugar de operar en función del mayor volumen al menor precio. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Los pisos de madera son la mejor opción para renovar un ambiente

Los pisos de madera son una gran opción al momento de renovar un ambiente. Sin embargo, muchos le temen porque con los años la suciedad se adhiere a sus vetas. Acá les

Un edificio en Australia: un diseño sostenible, lujoso y que elogia el arte 

‘Upper House’ es un edificio multirresidencial de 33 pisos ubicado en Sídney, Australia, que gracias a su diseño ha sido galardonado en numerosos programas de premios globales en 2024.

Cree espacios con alma: conozca 1200°, el servicio de personalización de Corona

1200° Corona es un servicio que permite desarrollar vajillas, pisos, paredes y mobiliario únicos para transformar ideas en objetos con identidad propia.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido