Arquitectura especial que entabla relaciones inteligentes con su entorno

Artículos destacados

Arquitectura especial que entabla relaciones inteligentes con su entorno

Cortesía aRE

La firma aRE —Arquitectura en Estudio— es un estudio de diseño urbano y arquitectónico que opera desde hace más de diez años en Bogotá. Dirigida por los arquitectos Camilo Garavito, Natalia Heredia y Carlos Núñez, su trabajo aborda el contexto local desde una visión contemporánea, adquirida por los socios durante sus estudios en universidades británicas y su colaboración en compañías de arquitectura como Foster + Partners. 

aRE Arquitectura en Estudio.
En la foto: Los arquitectos Camilo Garavito, Natalia Heredia y Carlos Núñez.

Una parte importante de su cuerpo de trabajo está enfocada en edificios de uso público, como los colegios encargados por la Secretaría de Educación del Distrito, y estructuras comunitarias, como el SuperCADE Manitas en Ciudad Bolívar (Bogotá), el Hospital Tatamá, en Pereira, o el edificio central de la Universidad de Medellín.

Además, aRE ha diseñado obras residenciales, como casas unifamiliares e interiores para hoteles, y de carácter corporativo, como las oficinas de Amazon en Bogotá. Desde su marca Interior 1, este estudio desarrolla también proyectos de arquitectura interior.

Obras pensadas con una arquitectura diferente

En 2022 se inauguró el CEFE Las Cometas, proyecto llevado a cabo entre aRE y la firma antioqueña Opus, luego de que ambas ganaran el concurso para la adjudicación de su diseño. Este acoge un centro deportivo y un espacio cultural para la comunidad de Suba, en Bogotá, donde el reto principal de los arquitectos fue mitigar el impacto de la presencia del edificio en el entorno, a pesar de la amplitud de sus áreas.

La arquitectura de este equipo bogotano se mueve entre diferentes escalas, al tiempo que procura entablar relaciones inteligentes entre las comunidades y su entorno, sea en una casa o en un colegio público.

Comparte este artículo

Otros artículos

En España un establo fue renovado y ahora es una casa de confinamiento de ensueño

Este proyecto consistió en la renovación y ampliación de un antiguo establo ubicado en Güemes, un pequeño pueblo, al este de Santander, en España, para convertirlo en un hogar de temporada.

Territorio creativo, la plataforma que reune lo mejor del diseño Mexicano

México Territorio Creativo, aprovechando el boom del diseño en México, es una plataforma que promueve el diseño mexicano contemporáneo. Su equipo se compone por diseñadores, arquitectos, artistas y artesanos.

‘Era un área común y ahora es el mejor apartamento del edificio’

Lo que originalmente era el área común de este edificio en Barranquilla, se transformó en un apartamento que narra en cada rincón la vida de su propietario.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido