Two Manhattan West, el rascacielos construido sobre trenes en Estados Unidos

Artículos destacados

Two Manhattan West, el rascacielos construido sobre trenes en Estados Unidos

Dave Burk, cortesía SOM

Durante los primeros años del siglo XX, Nueva York fue la cuna de la tipología edificatoria más insigne de la modernidad: el rascacielos. Los desarrollos en la construcción de estructuras en acero, ligeras y rápidas de ensamblar, junto con la invención del ascensor, fueron los detonantes para una arquitectura vertical emparentada con las antiguas catedrales, que dio origen a la enorme dinámica inmobiliaria que permite multiplicar el suelo hacia arriba.

Two Manhattan West es una torre doble de uso mixto, inaugurada recientemente en Nueva York. Las firmas SOM (Skidmore, Owings & Merrill) y Brookfield Properties se asociaron para hacer su arquitectura e ingeniería.

El edificio forma parte del plan urbano llamado Manhattan West, un proceso que se ha llevado a cabo durante los últimos cuarenta años y que busca renovar un sector de la ciudad donde no podía construirse debido a la presencia de vías ferroviarias subterráneas.

La arquitectura del rascacielos

El edificio cuenta con espacios de oficina, hotel, residencias y locales comerciales y de servicios que funcionan 24/7. En el ámbito urbano, los arquitectos e ingenieros generaron entre las dos torres ambientes públicos que sirven de antesala; además, la demanda energética que requiere su operación es atendida por electricidad producida por centrales hidroeléctricas, ubicadas en el norte del estado, lo que reduce en un 80 % las emisiones de carbón durante la vida útil de la obra.

El reto de levantar un rascacielos de esta magnitud sobre las líneas de trenes implicó la construcción de un núcleo central estructural, apoyado parcialmente sobre el suelo firme, y una serie de megacolumnas en el perímetro, dejando el espacio necesario para no interrumpir los rieles. Esta compleja solución permitió aprovechar un suelo urbano difícil de desarrollar y revitalizar el sector con nuevos usos.

Durante los últimos años, Nueva York ha encontrado la manera de construir sobre lo construido. Célebres ejemplos de esto, como el High Line, son los antecedentes de Two West Manhattan. Este nuevo desarrollo demuestra que la historia de una sociedad que ha puesto la técnica de la construcción al servicio de su obsesión por levantarse hasta el cielo sigue aún vigente.

Comparte este artículo

Otros artículos

Conozca la restauración de una casa tradicional de Santander

Dos volúmenes configuran este proyecto, dos construcciones que se asemejan en su forma, pero difieren en su materialidad. Las maneras de la arquitectura campesina, tradicional de nuestro país, dan origen a la

LO MÁS HOT PARA EL DISEÑO

Con más de 300 eventos entre exhibiciones, charlas, instalaciones y muestras, la capital británica se convierte en la capital mundial del diseño inundando los rincones de la ciudad con lo mejor del

Un refugio campestre colombiano de madera a orillas de una quebrada en Antioquia

Acogiendo principios bioclimáticos y cualidades diversas de este material natural, una casa de campo expone elementos tradicionales de la arquitectura antioqueña con un ímpetu moderno.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido