Una estructura de hormigón que alberga un restaurante con vistas al mar en España

Artículos destacados

Una estructura de hormigón que alberga un restaurante con vistas al mar en España

David Zarzoso

Ubicado en la calle Severiano Ballesteros de Santander, España, el restaurante fue concebido como parte de un conjunto arquitectónico que también incluye un Centro Oceanográfico diseñado por Vicente Roig Forner y Ángel Hernández Morales, construido entre 1975 y 1978.

arquitectura en hormigón para restaurante en España

El edificio original consta de dos cuerpos cuadrados unidos por una marquesina, con estructura de hormigón. El interior se distribuye en tres plantas en torno a un patio central cubierto por una bóveda de membranas paraboloides. 

En el año 2003 se llevó a cabo una reforma y ampliación que incluyó la ampliación de la fachada oeste y la cubierta de la terraza con estructura piramidal de aluminio, alterando así la concepción inicial del edificio.

La arquitectura del restaurante

El proyecto, por la firma Zooco, dota al museo de un nuevo espacio en la segunda planta para albergar su restaurante y terraza. Para ello, la obra implicó la creación de un nuevo volumen que dé solución a las patologías presentes en la cubierta y fachada del edificio.

La morfología cuadrada de este volumen es resultado de la adición de 4 triángulos que regularizan y completan los paraboloides del edificio original, dirigiendo así el protagonismo hacia el interior a la crudeza de estos paraboloides de hormigón. 

En cierto sentido, la geometría se convierte en un elemento recuperado, un vestigio del pasado y protagonista del interior del restaurante. Tratado como un elemento artístico, los falsos techos triangulares de madera lo enmarcan.

El exterior presenta una caja de cristal que busca la máxima transparencia (matizada con textiles a modo de cortinas, según la orientación), permitiendo amplias vistas del extraordinario paisaje de la Bahía de Santander, dando una sensación de estar en el mar.

Comparte este artículo

Otros artículos

Conozca la nueva cara de Ibagué

Con un área de 57.800 metros cuadrados y una longitud de 2,8 kilómetros, la carrera Quinta de la capital del Tolima pasará por una renovación urbana para transformarse en el eje articulador

Los productos que necesita para su mesa y cocina en estas fiestas

La marca de productos para el hogar Finlandek Select se relanza con un portafolio amplio que abarca electrodomésticos y objetos para la mesa, entre otros productos.

Proyectos arquitectónicos colombianos: Intendencia Fluvial de Barranquilla

Posado junto al agua, completamente restaurado, manteniendo sus pisos, muros, columnas y capiteles originales, y renovado bajo los más altos estándares de confort contemporáneo, el edificio alberga hoy en día las modernas

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido