Un baño ‘que no parece un baño’ de Octubre Arquitectura

Artículos destacados

Un baño ‘que no parece un baño’ de Octubre Arquitectura

Cortesía Octubre Arquitectura

La Casa de las Aguas representa un laboratorio en constante transformación para Octubre Arquitectura. Ubicada en el centro histórico de Honda (Tolima), esta vivienda es el refugio de fin de semana de Guillermo Arias y Luis Cuartas, dos arquitectos fundadores de esta firma de diseño y arquitectura. 

Luis Cuartas y Guillermo Arias.

Este espacio es un baño adicional, que se inserta en un patio existente diseñado para integrarse de manera casi imperceptible. “Por tal motivo, se planteó un muro mampara de hierro y concreto, que recordaba el de un edificio vecino construido en muros ciclópeos —hechos con grandes piedras sin argamasa—”, asegura el arquitecto Arias. 

El diseño del baño

Detrás de este muro mampara, el baño se funde con una fuente de agua y vegetación preexistente. Su distribución es inusual: se accede a través del lavamanos, compuesto por tres bloques en granito nacional Tropical Fire, sobre un poyo de mampostería.

A continuación, se encuentra la ducha con una grifería de piso en acero inoxidable, construida sobre el mismo poyo, y un suelo en deck de hierro oxidado. Al final, el sanitario, protegido por una cubierta muy etérea, casi flotante, de lámina de hierro. Todos estos elementos se fabricaron en el taller de Octubre Arquitectura.

Este espacio, según los arquitectos, “narra la historia de un baño que no parece baño”. La fusión de los elementos existentes —muros coloniales y una fuente construida hace algunos años, que por su ubicación no se aprovechaba del todo— con los nuevos componentes crea un entorno inesperado, oculto discretamente tras la mampara. Aquí, la iluminación desempeña un papel crucial, utilizando luces indirectas ocultas y luminarias diseñadas dentro de la estructura y los muros.

Octubre Arquitectura es un estudio de diseño que siempre ha buscado exaltar lo sensorial, proporcionando un espacio para la reflexión, la contemplación y el disfrute de la arquitectura. En esta experiencia, la emoción se convierte en la esencia poética de su oficio. Este baño, que sintetiza todos los elementos formales, de diseño y materialidad de la firma, es un reflejo de esta filosofía. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Amplitud frente al mar

Castillogrande, en Cartagena, da frente a la bahía que sale a mar abierto después de Bocachica. Allí se levantará Ravello, una torre residencial de 42 niveles.

Conozca el CEFE de Chapinero en la nueva edición de AXXIS

En esta edición disfrute de un recorrido por la nueva arquitectura del bienestar con el CEFE de Chapinero como protagonista, además de un especial de oficinas y otras obras que están cambiando

Un refugio en las montañas de los Alpes franceses para escapar en pareja

El chalet ofrece vistas de 360° y expone los espacios habitables a pleno sol, escenificando los ambientes y diseñando cada zona en función tanto del curso del sol como de la vista

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido