La Biblioteca Gabriel García Márquez, en Barcelona, es la mejor del mundo

Artículos destacados

La Biblioteca Gabriel García Márquez, en Barcelona, es la mejor del mundo

Jesús Granada, SUMA Arquitectura, cortesía revista Diners

La importancia cultural y social que tienen las bibliotecas es sin duda un valor que este lugar se encarga de resaltar. Desde su inauguración, el 28 de mayo de 2022, la Biblioteca Gabriel García Márquez ha sido una fuerza impulsora en la comunidad de Sant Martí (Barcelona, España).

Su papel como centro de aprendizaje, con un diseño excepcional, se ha encargado de honrar a Gabriel García Márquez, un autor cuyo legado es un faro cultural para la tradición literaria en Colombia y en toda hispanoamérica.

Su amplia variedad de secciones temáticas y servicios, así como su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, han permitido que la Biblioteca Gabriel García Márquez sea un modelo ejemplar para bibliotecas de todo el mundo.

Biblioteca Gabriel García Márquez

A pesar de compartir nominación con otras bibliotecas notables, como la Janez Vajkard Valvasor Krskov Public Library de Eslovenia, la City of Parramatta Library de Australia y la Shanghai Library East de China, la Biblioteca Gabriel García Márquez demostró ser una joya única en su clase.

El reconocimiento internacional que ha obtenido es un testimonio de su capacidad para combinar la excelencia arquitectónica con un enfoque arraigado en la interacción con la comunidad y la cultura local. Un aspecto particularmente notable es que la Biblioteca Gabriel García Márquez es la primera institución del sur de Europa en recibir este prestigioso galardón.

La arquitectura de Biblioteca Gabriel García Márquez

El diseño de la biblioteca fue hecho por los arquitectos Elena Orte y Guillermo Sevillano, de la firma SUMA Arquitectura. Su propuesta tenía como propósito asemejarse visualmente a una columna de libros abiertos cuyas hojas estuvieran perforadas y dobladas. Para lograr este objetivo utilizaron paneles de madera, orientados en diferentes direcciones.

Este edificio está conformado por seis plantas. En cada una de ellas se tuvieron en cuenta las condiciones del espacio, la iluminación, su funcionalidad y las conexiones urbanas en las que se encontraba. Tiene aproximadamente 4000 metros cuadrados. Cuenta con áreas claves en las que se refleja la calidad arquitectónica entablando una comunicación con su entorno.

Otro aspecto que sobresale en la biblioteca, y que resaltaron en la calificación notable que permitieron galardonarla como la mejor, se encuentra en la conexión social y cultural local, la flexibilidad de sus espacios y servicios, la sostenibilidad, la innovación digital y las soluciones técnicas que implementa en su estructura.

De esta forma, el edificio se organizó partiendo como eje central de un patio triangular que conecta con la estructura. Ejecutar esta decisión le garantiza a la biblioteca disfrutar de iluminación y ventilación natural, cosa que es muy importante dada la ubicación cálida y húmeda en la que se encuentra.

La Biblioteca Gabriel García Márquez se orienta como un espacio agradable y acogedor, un lugar que concede un espacio único y tan privado a sus visitantes que la convierten en un edificio dinámico que permite desarrollar cualquier tipo de programas de forma autentica.

Entérese de más detalles de esta biblioteca ingresando al portal de la revista Diners.

Comparte este artículo

Otros artículos

CON SELLO COLOMBIANO

En el pabellón Diseño Colombia de Expoartesanías, la feria que comenzó el 6 de diciembre y que finaliza el 19 de este mismo mes, se encuentran las nuevas colecciones de reconocidos arquitectos,

Silla Wishbone, funcionalismo orgánico

Diseñada en 1949 por Hans J. Wegner para Carl Hansen & Søn, la silla Wishbone es una extraordinaria mezcla de diseño funcional y artesanía.

En esta casa en Guasca, Cundinamarca, el protagonista es el vidrio

Moderna, de grandes ventanales y volcada hacia el paisaje. Así es esta casa que aprovecha en su arquitectura el potencial de este material.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido