El silencio y la luz son los protagonistas de esta casa de lujo en Dubái

Artículos destacados

El silencio y la luz son los protagonistas de esta casa de lujo en Dubái

E Plus A Atelier

En un gesto audaz y a la vez poético sobre las arenas de Palm Jumeirah, E Plus A Atelier ha inaugurado una impactante casa privada que redefine la vida contemporánea frente al mar en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. El proyecto, una integración perfecta de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo, es una obra maestra de sobriedad modernista, resonancia emocional y materialidad artesanal.

Desde la calle, la vivienda se percibe como un monolito escultórico: volúmenes de travertino y piedra cálida intersectados por finísimas vetas de luz que envuelven el edificio en una linealidad dorada. Revestimientos profundos, aletas rítmicas y una masa monumental pero a la vez suave crean una sensación de permanencia atemporal, anclando la casa tanto en el lugar como en su espíritu.

En esta obra, una imponente fuente marca la transición de lo público a lo privado: una viga de piedra en voladizo deja caer una cortina de agua sobre una piscina turquesa, ofreciendo un preludio minimalista al lenguaje arquitectónico interior. Este gesto —a partes iguales de serenidad y fuerza— se refleja en toda la residencia, donde la grandeza se expresa sin ostentación.

Una coreografía de espacio y secuencia

En el interior, la casa se despliega como una secuencia de momentos espaciales, en lugar de una disposición estática. Un atrio de triple altura actúa como el corazón de la casa, acentuado por un hueco de ascensor acristalado y una escalera escultural en forma de cinta que parece flotar en el aire. Esta columna vertebral vertical conecta una distribución de planta cuidadosamente estratificada que equilibra espectáculo y aislamiento, formalidad y comodidad.

La riqueza editorial se extiende por todo el espacio: el comedor de doble altura, revestido con aletas de madera y anclado por una escultura colgante cinética, se integra con una cocina de nogal estriado y mármol. El cristal sin marco revela el exuberante jardín y la piscina infinita, creando una interacción continua entre la sofisticación interior y la amplitud exterior.

La luz como material, la arquitectura como emoción

La iluminación no se considera un accesorio, sino un material arquitectónico. La luz natural entra por los ventanales, los tragaluces y los huecos esculpidos, mientras que la iluminación artificial se despliega en capas: texturas rasantes en las paredes, portales o realzando las zonas de circulación con luminarias escultóricas. Al anochecer, la villa brilla como una linterna, revelando su jerarquía en la silueta.

Además, la materialidad también está cuidada con ojo joyero: bronce, roble, piedra caliza, laca y espejo cambian de tono y textura a lo largo de las estancias, sin ser repetitivos, pero siempre coherentes. Desde umbrales arqueados hasta lavabos esculturales, incluso los espacios de transición se perciben como destinos.

Un mundo privado de lujo íntimo

Las áreas privadas adoptan un lenguaje más sobrio. Los dormitorios se envuelven en textiles, madera y carpintería a medida, con baños estilo spa con bañeras exentas, iluminación indirecta y acabados táctiles que evocan serenidad. Los aseos y pasillos se convierten en lienzos para la experimentación, mostrando formas impactantes y una refinada superposición de materiales.

El paisaje circundante refleja la disciplina arquitectónica de la villa. Especies nativas del desierto —palmeras, cactus, baobabs— se han colocado para brindar privacidad y textura, mientras que jardineras elevadas y zócalos de travertino extienden la geometría de la casa hacia el jardín. El resultado es un campo visual cohesivo donde la casa y el paisaje se integran en uno.

Una casa como obra de arte

Lo que E Plus A Atelier ha creado no es solo una residencia frente al mar: es una experiencia espacial, una escultura viviente compuesta de luz, textura y movimiento. Con cada línea resuelta y cada superficie intencional, el proyecto ofrece un entorno multidimensional y sensorial que se despliega gradualmente, realza lo cotidiano y redefine el significado de vivir bien en el Dubái actual.

Ya sea desde la perspectiva de la arquitectura, la innovación interior, la narrativa material o la coreografía espacial, este proyecto ofrece múltiples historias para que los entusiastas de los medios y el diseño las exploren. Es una villa que no solo impresiona, sino que resuena.

Comparte este artículo

Otros artículos

Especial Oficinas – Solinoff

Solinoff.

Carquero Arquitectura restaura un pedazo de la historia española

El estudio de arquitectura español Carquero, llevó a cabo una restauración única del Castillo Matrera en Villamartin, España. El resultado le dio una nueva vida a un ícono ibérico.

Conozca estas vajillas colombianas hechas a mano, ideales para encuentros especiales

La firma colombiana Amasa presenta su nueva colección de vajillas hechas a mano, donde la personalización es la esencia de todo.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido