La vista hacia el Lago Calima es la protagonista de esta casa en el Valle del Cauca

Artículos destacados

La vista hacia el Lago Calima es la protagonista de esta casa en el Valle del Cauca

Camilo Giraldo

En el sector suroriental del Lago Calima, sobre un terreno que goza de las mejores vistas del condominio donde se ubica, se encuentra esta casa. La topografía fue un aspecto esencial respecto a la implantación, pues desde un comienzo se procuró aprovechar las condiciones físicas del lugar, como las visuales y en general la naturaleza que caracteriza la zona. De ahí se desprende el esquema en L, abierto hacia el paisaje exterior.

Con el fin de asegurar el vínculo entre la arquitectura y el entorno —sin ninguna clase de interrupción—, el ingreso vehicular se realiza por la parte posterior y debajo del nivel de la rasante. En este mismo punto también se encuentran la vivienda del conserje y el paramento de acceso al proyecto.

En ese sentido: “El acceso se plantea mediante un muro continuo, que empieza en la parte alta del terreno y a medida que avanza, en vez de descender junto con la pendiente, se mantiene erguido hasta quedar completamente suspendido.

«Así, transmite una sensación de levedad, a la vez que brinda privacidad”, comenta Mauricio Montoya, uno de los arquitectos encargados del diseño y construcción del proyecto de la firma CADAVID ARQUITECTOS. Tras el imponente muro se ingresa a la casa, donde un vestíbulo junto a un pequeño jardín divide la zona social de la privada.

La distribución espacial de la casa

La zona social consta de un volumen prismático abierto hacia el paisaje, el cual acoge un estar familiar o estudio, así como un gran espacio integrado por la cocina, el comedor y la sala, articulados mediante una mesa tipo barra y la chimenea.

“Aquí sobresale la puertaventana vidriada que permite la conexión visual y espacial con el entorno, así como la viga dintel que direcciona las visuales”, agrega Montoya. Lo anterior, sumado a la plataforma o terraza que comienza en la zona social y termina diluyéndose en el horizonte a través de una piscina y jacuzzi sin fin.

A las habitaciones se accede desde el vestíbulo y un espacio intermedio que privilegia la iluminación cenital. Estas miran hacia la terraza exterior, ataviada por el paisaje circundante. “Cabe señalar que la habitación principal remata en un gran voladizo que apunta al lago”.

Finalmente, la solución constructiva para una estructura de estas calidades consistió en la combinación de elementos de concreto, y un pórtico metálico y cubiertas termoacústicas en la zona social. Y en cuanto a los revestimientos, se usaron ladrillos alargados de arcilla y marquesinas de madera. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Increíble transformación de una antigua ladrillera que se convirtió en una vivienda de lujo

Esta renovada vivienda, situada en Eslovaquia, da un nuevo significado a lo que era parte de la estructura de una vieja ladrillera artesanal. Su transformación revela las técnicas constructivas utilizadas.

Tres residencias personalizadas en California exquisitamente compuestas

Estos proyectos muestran la habilidad de la firma por diseñar obras en las que tanto el interior y el exterior se armonizan y se conectan con las formas, el espacio y la

Loft industrial de estilo Sudafricano

Una antigua fábrica abandonada en el área de Milpark, en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, se convirtió en un sofisticado loft de doble altura.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido