Bienestar y productividad: las claves para un entorno de trabajo bien diseñado

Artículos destacados

Bienestar y productividad: las claves para un entorno de trabajo bien diseñado

Cortesía Tugó Proyectos Corporativos

Magneto Global es una empresa líder en soluciones innovadoras tecnológicas y digitales, especializada en consultoría, desarrollo y gestión de proyectos para sectores como el comercio electrónico, la logística y la automatización de procesos empresariales. 

Uno de sus objetivos para 2025 era abrir la sede principal en la ciudad de Medellín, exactamente en el edificio One Plaza, y con esto regresar a la modalidad presencial. Este es un espacio que favorece la interacción constante entre los colaboradores, a la vez que se garantizara un entorno flexible y confortable para el trabajo diario.

Diseño de oficinas por Tugó Proyectos Corporativos

Para la fase de diseño y conceptualización de su espacio, Magento Global contrata a la empresa 3G Colombia S.A.S., empresa especializada en servicios de consultoría , ingeniería y arquitectura corporativa. Tugó Proyectos se une a este propósito convirtiéndose en el aliado encargado de materializar en términos de mobiliario el diseño de 3G Colombia S.A.S. ya aprobado.

Tugó Proyectos se encargó del suministro del mobiliario, cumpliendo con las especificaciones técnicas y de calidad que exigía el proyecto. Suministraron los elementos adecuados y aseguraron que se ajustaran a las necesidades y requerimientos del cliente.

El diseño de las oficinas, por 3G Colombia S.A.S.

La línea de diseño implementada fue la línea Easy Bench, que se caracteriza por su estilo minimalista y que responde a las nuevas dinámicas laborales, en las que se prioriza la colaboración, la flexibilidad y la eficiencia espacial. Sus características la convierten en una solución ideal para ambientes corporativos modernos como es el caso del espacio del cliente Magneto Global.

El espacio tiene islas de trabajo, decoradas con plantas naturales, que no solo funcionan como zonas de trabajo sino también como puntos de encuentro, reforzando el principio de biofilia en la arquitectura interior. 

La combinación de materiales como madera clara, metal, cuero y tela crea un ambiente elegante y sobrio, con un uso predominante de colores claros que amplifican la luminosidad de los espacios.

El mobiliario propuesto permite la integración tecnológica con opciones de canalización para cableado eléctrico y datos, facilitando la conexión entre estaciones de trabajo. También tiene opciones de colores, acabados y accesorios que se adaptan a la identidad visual y funcionalidad requerida por las especificaciones técnicas del proyecto.

Comparte este artículo

Otros artículos

Bogotá Design Festival

Bogotá se suma a las 20 ciudades del mundo que celebran el Design Festival, la muestra que reunirá a los mejores exponentes del diseño y las industrias creativas de la ciudad y

Una casa fragmentada que hereda la arquitectura moderna del siglo XX

Esta casa, ubicada en las afueras de Pereira (Risaralda), comenzó como un proyecto para un hombre soltero. Esto cambió con el paso del tiempo, por lo que su arquitectura se debió ajustar

El rediseño de este teatro en Canadá invita a disfrutar de lo moderno y lo atemporal

La arquitectura de este centro público para las artes y la cultura invita al descubrimiento y la interacción con el espacio. Está ubicado en uno de los espacios verdes más grandes de

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido