Empieza el Congreso Colombiano de Arquitectura y Urbanismo

Artículos destacados

Empieza el Congreso Colombiano de Arquitectura y Urbanismo

Cortesía Congreso Colombiano de Arquitectura y Urbanismo

El XXXVIII Congreso Colombiano de Arquitectura y Urbanismo es un evento, que, desde que tiene lugar en el año 1942, se ha convertido en un referente para la arquitectura colombiana en Latinoamérica.

La agenda de esta próxima edición (que se celebrará del 16 al 21 de octubre) cuenta con importantes intervenciones. Una de ellas la entrega de la tercera versión del premio a la excelencia en la arquitectura sostenible Vidrio Andino, de la mano del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

Este año se escogió el Eje Cafetero, específicamente la ciudad de Pereira (Risaralda), como sede del Congreso. Esta decisión se tomó con motivo del reconocimiento al gran trabajo por la preservación del paisaje cultural cafetero y la promoción del patrimonio tanto material como inmaterial de nuestro país.

Sobre esta edición del Congreso Colombiano de Arquitectura y Urbanismo

Uno de los principales puntos de esta edición es la arquitectura social. El interés del Congreso por tratar esta temática como foco principal consiste en transmitir la importancia de entender las necesidades y deseos de la comunidad local para diseñar espacios que promuevan la inclusión, la igualdad y la justicia social.

De este modo, compartir el conocimiento en esta área se hace algo necesario para reivindicar el aporte de la arquitectura al bienestar social y la calidad de vida de las personas.

Además de esto, dentro de la agenda del evento se encontrarán otros temas, entre ellos la accesibilidad para personas en situación de discapacidad, la sostenibilidad ambiental, la integración de grupos marginados o excluidos, el aprovechamiento de recursos locales y la revitalización de áreas urbanas en declive.

Este año el Congreso contará con la participación de marcas reconocidas en el sector a nivel nacional como internacional, que estarán a cargo de contextualizar a todos los visitantes en torno a las tendencias, urbanismo, arquitectura, diseño y construcción.

Dentro de los invitados para esta edición se encuentran arquitectos con una gran trayectoria. Entre la lista se encuentran: Jorge Pérez, arquitecto y urbanista, integrante de MDE Urban Lab; Francisco Sanín, arquitecto, curador y educador con una vasta experiencia internacional; y Mauricio Cárdenas, arquitecto Doctor en Diseño de Arquitectura Sostenible del Politécnico di Milano.

Desde España visita el congreso Ignacio Alcalde, arquitecto urbanista experto en a la creación de espacios urbanos, la transformación de ciudades y el desarrollo de regiones desde una perspectiva estratégica.

Lo invitamos a que no se pierda esta edición del Congreso Colombiano de Arquitectura y Urbanismo en el Centro de Eventos Expofuturo en Pereira, Risaralda. Para inscribirse visite la página web de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.

Comparte este artículo

Otros artículos

Una biblioteca fuera de serie en el corazón de Manhattan en Nueva York

Un nuevo techo angular y contemporáneo corona la renovación de la Biblioteca de la Fundación Stavros Niarchos, en Nueva York. Este edificio fue construido en 1914.

En arquitectura, ¿el tamaño realmente importa?

Es indiscutible, la buena arquitectura puede aparecer en cualquier lugar, sin importar sus metros cuadrados.

Esta es la habitación de un hotel en EE.UU inspirada en la serie de Netflix Gambito de Dama

Habitación de hotel Gambito de Dama

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido