Arquitectura para la salud mental: un curso para entender el diseño hospitalario

Artículos destacados

Arquitectura para la salud mental: un curso para entender el diseño hospitalario

Jian Quan Wu

Las políticas públicas de la atención de las enfermedades mentales en América Latina no han sido suficientes. Este sector de la salud necesita nuevas reformas en la arquitectura e infraestructura para la atención de este tipo de edificaciones que requieren atender esta necesidad especial. Así lo plantea la Sociedad Colombiana de Arquitectos en un nuevo curso que ofrece al respecto.

Centro médico inaugurado en Taverny, Francia.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen este tipo de enfermedades la Sociedad Colombiana de Arquitectos ha creado este curso virtual que tendrá inicio el lunes 20 de noviembre y que finalizará el 8 de diciembre de este año.

Detalles del curso

Este estudio tiene el propósito de que cada uno de sus participantes adquieran conceptos y criterios generales para construir ambientes hospitalarios bajo las condiciones necesarias que requieren los pacientes.

Centro de medicina preventiva y manejo de enfermedades crónicas, de estética médica y antienvejecimiento, de inmunoterapia con células madre y de bienestar en China. Fotografía: Jian Quan Wu.

Este evento comprende nueve sesiones virtuales con una duración de dos horas cada una, los días lunes, miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Durante las sesiones cada participante recibirá grabaciones con información adicional para retroalimentar los contenidos del itinerario programado.

Museo de Medicina China de Tiafu ubicado en Pengzhou, China. Fotografía: Cortesía MUDA Architects.

Si es profesional de arquitectura, ingeniería, medicina, está relacionado con el sector de planeación, diseño y construcción de infraestructura hospitalaria o es director o personal de las edificaciones para la salud este es un curso ideal para usted.

Comparte este artículo

Otros artículos

Una cocina de cristal: la nueva tendencia que va a querer en casa

Una liviana estructura de metal conforma la sutil división entre la cocina y el área social, sin que esto signifique separar los ambientes.

La Universidad Javeriana: el epicentro de la arquitectura y el diseño en Colombia

La mejor universidad del país, según Times Higher Education, ofrece una oferta educativa integral reconocida internacionalmente.

Mesas Band, colección de lujo

La diseñadora británica, Bethan Gray reveló en la pasada edición de la feria Maison e Objet, su colección de lujo conformada por las mesas Band, con tapa de mármol y bandas en

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido